Hace exactamente una semana y un día que no les he contado sobre mi desafío, pero no se preocupen que el único motivo es porque no tuve mucho tiempo ya que me tocó harta pega la semana pasada, además no he tenido tanta motivación para escribir sobre el desafío porque ya siento que dejó de ser un desafío y es una cosa de lo más normal para mi haha.
Pero es rico eso, saber que no me ha costado, que se me ha dado súper fácil, que cuando me dan ganas de comer algo dulce siempre quiero algo dulce pero sano, como fruta o algo así, que cuando no hago ejercicio me siento rara y me dan ganas de hacer algo, aunque sea salir a caminar. Me encanta haber adoptado tan bien este cambio y que se me esté dando tan fácil, como si llevara toda la vida en esto. De hecho más que ver que el pantalón me aprieta menos o sentirme más fuerte y resistente gracias al ejercicio, lo que más me tiene feliz y más orgullosa me hace sentir es saber que hice un cambio completo de mentalidad y que eso es algo que se quedará conmigo a largo plazo, que espero me dure toda la vida.
Algunos cambios que hice durante estos días son hacer ejercicio los lunes, miércoles y viernes y me ha resultado súper. A veces me cuesta un poco hacerme el ánimo de empezar, pero cuando se empieza a pasar la mañana y estoy a punto de decir «ya filo, no hago ejercicio hoy», me da cargo de conciencia y me pongo las pilas y me ejercito. A veces hay ejercicios que todavía me cuestan, o hago vídeos de cardio donde no me da para hacerlos enteros, así que me esfuerzo un poco más allá de mi límite, pero no demasiado para no aburrirme. Lo mismo con la cocina, ahora compro muchísimas menos cosas en el súper porque cocino con lo que tengo, compro lo que es necesario y adapto las recetas a mi gusto. No he tenido momentos de debilidad donde me lo he comido todo, sólo una vez me comí un chocolate (un Cherry, de esos con una cereza con cognac adentro, mmmm), pero lo hice porque quería y lo disfruté al máximo y seguí con lo mío. Así que siendo súper sincera me tengo mucha fe porque mi fuerza de voluntad ha sido increíble.
Es que bueno, tengo súper claro que hay un montón de cosas que me van a hacer mal, que no son sanas y por lo mismo no me ha costado nada mantenerme en el camino correcto. Cuando me da hambre o tengo ganas de comer algo rico siempre opto por las opciones más sanas y he andado súper consciente de las porciones. Hasta me sorprende ver a esta Mila 2.0, porque estas son cosas que no sabía que tenía dentro de mi haha.
Como tengo que ponerme al día y en su mayoría he comido cosas parecidas, les mostraré algunas fotos de desayunos, almuerzos, snacks, comidas, gatos y tecito. Sin ningún orden en particular porque honestamente todos los días han sido igual de fáciles, incluso aquellos donde me tocó trabajar y llevar mi comida y también aquellos donde salí a comer.
Desayuno
Durante el resto de la segunda semana estuve comiendo lo mismo, mi pan orgánico de semillas con queso Monterrey Jack, tomate perita, huevo y palta. Más un té.
Cada vez me costaba menos dar vuelta mi huevo en la mini sartén hehe. Y cada día fui disfrutando más mi desayunior.
Durante la tercera semana (que vendría siendo esta) estuve tomando de desayuno la avena con fruta. Se suponía que tenía que ponerle manzana pero me carga la manzana, así que le puse durazno y frambuesa. Quedó rico pero igual no me acostumbro a la avena, de hecho mientras más distraída esté mientras como, mejor, porque no la disfruto para nada.
Almuerzo
Durante la semana pasada estuve comiendo ensalada con lechuga, verduras asadas y una mezcla de garbanzos con un poco de hummus, tomates deshidratados y albahaca. Estaba todo muy rico. Ah y el aderezo lo iba variando. A veces era sólo aceite de oliva (con merkén) y aceite balsámico, otras veces era aceite con un poco de limón y mostaza.
¿Les conté que nada de lo que he cocinado durante todo el desafío tiene sal? Igual no me ha costado nada porque nunca he sido muy salada para comer, así que mientras todo tenga hartas especias y esté un poco picante de repente, soy feliz.
A veces le echaba un poco de palta a la ensalada.
Durante este lunes y martes estuve comiendo los rollitos de lasagna con zapallo y ricotta porque preparé el domingo para toda mi familia y sobraron 4 rollitos y me los comí al almuerzo. A la ensalada le agregué un huevo para tener proteína.
Y ya durante el miércoles comencé a preparar la ensalada de quínoa que me tocaba hacer en la tercera semana. Quínoa, un poco de palta, garbanzos, tofu y verduras asadas. Las verduras que tenía que agregar eran otras supuestamente y eran un poco menos, pero yo tenía esas verduras que le sobraron a mi hermana del almuerzo que se había preparado para la pega, así que las eché todas. En verdad no me estreso por comer media taza más de verduras.
Además yo me ahorro como 3.000 calorías al mes porque no me como el pedacito de chocolate de 60 calorías de todos los días, de hecho no me lo como nunca. Tampoco me tomo los dos copetes de 150 calorías (cada uno) que tengo permitido a la semana, y muchas veces no me como la fruta de la noche porque no me dan ganas. Hay algunos platos donde además les ponen aderezo, o crema ácida a los tacos, o salsa y yo soy feliz comiéndome las cosas sin tanto aliño, así que en vez de comer chocolate o tomar copete utilizo un par de calorías extra en mis cucharaditas de mantequilla de maní, que con suerte son dos veces a la semana y me estreso menos si me paso un poco con las porciones al almuerzo o si como un poco más de palta. Además son frutas y verduras y me encantan.
Ahhh y el viernes pasado salí a carretear donde un amigo y tomé pura agua y bailé toda la noche, fue maravilloso cómo logré mantenerme firme. En verdad ni me costó, de verdad que no quería tomar, no quería comer, ni si quiera pasé hambre, fue maravilloso. Y al otro día no tuve caña, eso fue como estar en la gloria porque es algo que he experimentado muy pocas veces en mi vida haha.
Comida
Ahí están los rollitos de lasagna con relleno de zapallo y ricotta que le hice a mi familia. A todos les encantaron.
Durante la semana pasada comí afuera durante tres días, porque estuve interpretando en la Bienal de Diseño en la Estación Mapocho y las charlas eran de 19.00 a 20.00 – 20.30 hrs, que es la hora a la que yo como. Así que me llevé algo para comer allá porque es absurdo comer antes de salir de mi casa. Siempre llego media hora antes del evento y salgo con el tiempo suficiente para lograrlo, así que tendría que haber comido como a las 17.30 para poder irme tranquila a trabajar y eso es demasiado temprano.
Así que a las 5 y algo me tomaba un té, me comía un snack y durante los ratos que no me tocaba interpretar me comía un burrito, bueno dos en realidad. Esto lo hice el miércoles, jueves y viernes.
El burrito tiene hummus, lechuga y esa mezcla de garbanzos (salteados con aceite de coco y chana masala), hummus, tomate deshidratado y albahaca. Les juro que llevo como miles de meses comiendo como tres cajas de garbanzos Wasil por semana haha, me encantan.
Me los llevé en un tupper que tengo para sándwiches que amo y fui feliz.
Estuve interpretando a Stefan Sagmeister, un diseñador gráfico austríaco del cual no tenía idea, pero que resultó ser todo un rockstar porque se ha ganado un Grammy, ha trabajado con artistas súper conocidos y la gente que estaba ahí le amaba. El lugar estaba repleto y me mandé un condoro tremendo, se mueren. El tipo hablaba muy mal inglés, partamos por ahí, y además el audio tenía un chicharreo al principio que típico que apareció mucho rato después que hicimos las pruebas de sonido.
En fin, el tipo le pregunta a la audiencia, en un muy mal inglés «¿who here has a tattoo?», les juro que lo pronunció tutú, así que yo pregunté a la audiencia «¿quién de aquí tiene un tutú?» haha. No me di cuenta del condoro hasta que el tipo, al ver que con suerte 5 personas levantaron la mano, dijo «Ah, pero cómo tanto, digamos que es la mitad de la audiencia». Yo en ese momento para arreglarla dije algo como «digamos que la mitad de la audiencia tiene un tattoo, o tatuaje» hahahaha. Me sentí tan pero tan maaaaal, pero lo que me hizo sentir mejor fue cuando mi compañero de cabina me dijo que en verdad nadie le había entendido y tiene sentido. Tiene sentido porque de las no sé, al menos 300 personas o más que estaban en la sala, sólo 5 levantaron la mano y habían muchísimas personas que no estaban usando los receptores para escuchar la interpretación. Así que si sólo 5 pelagatos levantaron la mano, es porque al menos el 98% de los que estaban sin receptores tampoco entendieron la pregunta.
El orador debe haber pensado «qué cartuchos los chilenos, no quieren ni admitir que tienen un tatuaje» hahaha. Oh well…..
Otras cosillas que comí en la semana. Esto es un pan pita integral con una hamburguesa de las Riku, la de semillas que me encanta, le puse un poco de ketchup al pan (de la marca Heinz porque no tiene químicos y es tan ricoooo), un poco de palta y lechuga. Nada de sal, me gusta así.
La receta original de lo que debería haber comido era una tostada integral con un poco de mantequilla, eso se pone en una sartén y al lado se calienta un jamón, que yo no iba a hacer, y se mezclan espinacas, fondos de alcachofas, crema ácida, queso mozzarella, se calienta todo y se pone encima del jamón, que va encima del pan y se le pone un tomate encima. La opción vegetariana era agregarle un poco más de queso y omitir el jamón y la opción vegana era agregarle una hamburguesa de 140 calorías y comerla con pan y queso crema vegano. La hamburguesa esa tiene 160 calorías, pero estoy segura que ese plato tiene menos calorías en total que toda esa mezcla de queso, crema ácida, mantequilla, alcachofas y espinaca. Además me tomó nada armarlo y eso me encanta.
Esto fue mi postre del sábado, nunca como postre pero esta vez quise hacerlo. Todos comieron de postre un helado de frambuesas con crema, así que yo para no ser menos comí un poco de yogurt natural Goxo con frambuesas y un chorrito de maple syrup. Estaba muy rico y me encanta tener cosas para hacer una opción más sana de algo muy rico. De hecho me gusta más comer eso que tomar helado, nunca he sido tan fanática del helado, a menos que sea uno con peanut butter, ahí caigo siempre.
El mismo sábado fuimos a la última noche del Festival de Cine Wikén. Vimos Lion, qué peli más linda, es de esas pelis que aunque no te haga llorar (como a mi), no te deja indiferente, de hecho me tenía mal, pero bien haha. Es una historia real además, así que más emocionante aún. Vayan a verla al cine porque les juro que la van a amar, Dev Patel es mi nominado a los Oscars de este año hehe.
Ese día no me dieron ganas de comer antes de salir, porque quería comer pizza, porque puedo comer pizza como las noches anteriores y porque quería la de Olimpia que tiene su puesto en el Festival. Éramos 4 personas, así que compramos dos pizzas y nos comimos media cada uno. Yo comí de la de champiñones con ricotta y aceite de trufa, estaba MUY rica y me hizo demasiado feliz.
También estaban los de té Lipton regalando tecito, yo pedí un té frío, pero venía mezclado con jugo y puaj, no me gusta esa cuestión, no me gustan mucho los jugos. Así que lo dejé bajo mi asiento y me tomé el té que me había llevado en mi mug, que me salvó ene. Recordé llevar mi vasito a la salida y tirarlo a la basura, una pena haberlo botado pero yo no lo quería y mi familia tampoco.
Té & Snacks
Estos son snacks de la tarde o la mañana…..ahí pueden ver mi paletita de helado de plátano y yogurt natural.
Galletas con un poco de hummus. Me encantan, especialmente para la mañana.
Estas palomitas que salvan ene durante las tardes, las mañanas y cuando me toca salir a algún evento.
Más del mismo snack y ese té que me encantó.
Una media mañana de comer palomitas (recordé sacar la foto cuando me lo había comido todo haha, sorry), y mi libro The Dalai Lama’s Cat and The Power of Meow. Me lo empecé a leer hace muchísimo tiempo pero nunca lo terminé porque me daba pena que se acabe, este año sí o sí lo termino, de hecho esta semana de seguro ya lo doy por terminado.
Otro té maravilloso. Tengo muchos té verde, así que me los he ido tomando todos.
Les echo hielo o agua fría porque no me puedo tomar el té tan caliente, no como mi abuela que le gusta que poco más le pele la garganta haha.
Más té verde, ese estaba particularmente rico.
Más palomitas y tecito que me llevé a la cabina en una de mis tardes de pega.
También estuve trabajando en el lanzamiento de un producto nuevo en una empresa y me tocó estar al aire libre. Me encanta estar al aire libre, aunque morí de calor porque fue a las 12 del día del jueves pasado.
Mis famosas uvas congeladas. De mis snacks favoritos.
Palomitas y agua, para una mañana después de ejercitarme.
Este es un té negro con limón que me gustó mucho también. Amo la marca Bigelow.
Más noches de tecito (de hierbas).
Este té es muy bueno, me lo enviaron de Holanda, es muy rico (té negro).
La tarde del martes, donde me quedé organizando mi planner, estrenando mi nuevo mug rug de gatitos y tomando un tecito rico y medio plátano con mantequilla de maní, ahhh…..la mantequilla de maní es la vida.
El resto del plátano con mantequilla de maní lo congelé porque había leído que queda muy rico así. Personalmente me gusta más sin congelar porque el sabor se siente más intenso.
Ese es uno de los nuevos tecitos de Basilur, que ahora está trayendo más infusiones. Me encantaaaaa.
Lo he estado tomando casi todas las noches.
Gatos
La Chofi durmiendo a pata suelta en mi cama.
El Rucio en la cama de mi hermano en una tarde enferma de calurosa.
Y ahí echado en mi cama, cosa más rica.
La Negrini y la Chofi a pata suelta en la cama de mis papás. Vieran cómo queda ese cubreacamas con los pelos de la Negrini haha.
La guagua en mi camita, durmiendo plácidamente.
Y mi musa inspiradora, disfrutando de la terraza junto a mi.
Eso tchequellas, igual me alegro de contarles que todo ha sido súper fácil, al punto que llega ser casi fome contarles todos los días sobre mi avance porque ya como que me acostumbré y todos los días han sido bacanes y ricos buena ondi.
De todas formas les seguiré contando cómo me va durante los próximos días y las semanas posteriores al desafío. Me ha salido todo tan bien y se me ha hecho tan simple que no me dan ni ganas de recompensarme porque siento que no he hecho mucho esfuerzo, al punto en que a veces me cuestiono si esto realmente me va a funcionar. Obvia que sí, pero a veces parece demasiado bueno para ser verdá haha. Obvia que hay otras dietas en las que avanzas mucho más rápido, pero no comes nada y al final te aburres y tienes un efecto rebote atroz. Me acuerdo cuando fui donde una nutricionista el año pasado o ante pasado, no recuerdo. Costaba 40 lucas la consulta y me hacía comer puras estupideces como yogurt light con avena, pan pita con quesillo, ensaladas verdes de almuerzo, ensaladas de todos los colores de comida en la noche, duré como tres semanas y lo dejé porque me iba a gastar una millonada y no lo estaba disfrutando. Además ¿en qué momento comía proteína? Ahora siento que estoy comiendo bien, estoy comiendo lo que debería comer y creo que también por eso he tenido buena voluntad y no me he tentado de comer tonteras. He leído en varios artículos que muchas veces cuando te dan ganas de comer ciertas cochinadas es porque te están faltando ciertos nutrientes, y la verdad es que me tiento muy poco y eso es raro, así que me tinca que debe estar muy relacionado.
Sea lo que sea que me esté pasando, me encanta y me tiene feliz. Además he estado viendo un montón de revistas con comida saludable, baja en calorías y con muchos tips de alimentación saludable (pueden verlas aquí). Y también se me ocurrió buscar ejercicios para fortalecer los pectorales y que no se me caigan las pechugas haha, este año cumplo 30 y si bajo de peso no quiero que una de mis mejores características sufra las consecuencias hahaha.
Vuelvo pronto con más updates del 28 Day Jumpstart Challenge.
Besis para todas.
8 comentarios. Dejar nuevo
Qué bueno que te ha ido bien con el desafío y no ha sido difícil para ti sino que parte de la rutina.
Veo que estás en la onda de las aguas y tés con limón y chócale, porque yo estoy justo en esto, con harto jengibre y limón en todo. Siento además que es tan veraniego su color amarillo.
Tus gatos lindos como siempre. Los míos sufren a la hora del calor, están lánguidos y no hacen nada. El otro día pensaba que para los gatos lo mejor es el frío, tienen tantos pelitos y siempre son acogidos en las camas, les encanta.
Siii, de desafío ha tenido muy poco, lo que me encanta. Y como podrás ver, como que me aburrí un poco de hablar de eso todos los días si es ya tan parte de mi rutina hehe.
Me encanta el té verde y el jengibre se lo echo a todo lo que puedo, le amo. Mis gatos igual durante la tarde ni se mueven los pobres, es que además con los incendios hasta yo lo he pasado mal, por lo triste que es todo y por el calor que jamás me había tenido mal, hasta ahora. Así que a ellos tratamos de mantenerlos fresquitos lo más posible. A mi de las pocas cosas que me gustan del invierno es que se meten adentro de la cama conmigo hehe.
Se ven muy ricas tus comidas!! Yo creo que por eso no debe costar tanto el desafío
lo que es yo estoy ultra mega pasada de peso, ya puedo rodar! jajaja, y me cuesta ene bajar, porque soy muy buena para los dulces, así que he estado haciendo pequeños cambios para no estresarme tanto con el tema.
Te quería preguntar sobre las uvas, se lavan antes de congelarlas o se lavan después cuando ya uno se las va a comer?, tengo esa duda, igual congelé uvas, duraznos, arándanos y frambuesas, de repente me da por hacerme algún batido y me encanta mezclar y probar cosas
ñami! Con el ejercicio no soy muy buena, me da por temporadas pero me aburro pronto de los ejercicios y me desmotivo, mi fuerza de voluntad está en nivel subterráneo :p
Hahahaha, mira, a veces cuesta empezar, pero una vez que una está en eso, es súper fácil seguir. Me alegro mucho que estés haciendo cambios, aunque sean pequeños sí que ayudan, así que muy bien por ti
Las uvas yo las lavo primero y luego las congelo, en general toda la fruta la lavo altiro de una y así me la voy comiendo sin tener que volver a lavarla después hehe.
Con respecto al ejercicio, yo admito que no está en mi naturaleza ejercitarme, pero me pasa que me tiene tan motivada el tener un estilo de vida más saludable, que cuando hago ejercicio me siento súper bien, bien físicamente, pero mucho, muchísimo mejor mentalmente. Es una de las cosas que más me ha dado satisfacción de todo el desafío, es de las que más me cuesta, pero me hace inmensamente feliz cada vez que lo hago. Creo que lo mejor, es encontrar algo que a una le venga bien, por ejemplo yo soy feliz haciendo vídeos de cardio de Pop Sugar, en especial los de una chica que se llama Anna, porque la encuentro adorable y sus vídeos para principiantes son bacanes. Quizás buscando y probando te encuentras con algo que te gusta.
Por ejemplo hay gente que ama salir a trotar, o ir al gym, yo soy feliz desde la comodidad de mi casa, sin que alguien me vea en ropa deportiva y toda sopeada hahaha. Besis!
Mila que bueno que ahora no te cueste nada realizar el desafío yuuuuju. Oye vez que veo las fotos me da un hambre pero feroz jajaa sobre todo con las fajitas, te copiare muchas ideas para comer. Saludos y espero que sigas así.
Siii, copia no más. A partir de la próxima semana estaré compartiendo recetas, no sé qué tantas, pero trataré de que sean al menos una o dos por semana, quiero aprender a preparar más cosillas, para no aburrirme de mi corta lista de preparaciones hehehe. Besis!
Encuentro muy bkn este desafio y que en «pocos» días ya notes cambios. Y lo mejor es q no tiene tantas restricciones, que es lo que dispara la ansiedad.
Además que por lo que has contado tienes hartas alternativas para ir variando y no dejas de comer cosas ricas.
Siii, se me han pasado volando los días y he comido súper rico, eso me tiene feliz. Me cargan esas dietas de yogurt light y manzana rallada, me muero haha. Así que comiendo así podría seguir forevahhh, así espero que sea