Tanto que hacer y tan poco tiempo para lograrlo, ¿no les pasa eso a veces? Lo bueno es que tiempo hay, sólo hay que organizarse bien para lograrlo todo. Voy a compartir con ustedes mis tips de organización, porque al igual que ustedes tengo muchas actividades y pendientes navideños, este año ha sido mucho más desordenado que otros, por lo que hay muchas cosas que no alcancé a dejar listas. Afortunadamente la organización se me da fácil, así que espero que mis tips las ayuden a disfrutar de todo el mes de diciembre y el día de Navidad sin estrés alguno.
No sé ustedes pero para mi la Navidad es un mes completo, no sólo la noche del 24 y la mañana del 25, es un mes en el cual me dedico a ver pelis navideñas, hornear galletitas con mi familia, hacer mucho DIY, envolver regalos y un montón de cosas más. Así que como quiero disfrutarlo al máximo, voy a organizarme lo mejor que pueda para lograrlo todo a tiempo.
Primero voy a compartir con ustedes mis actividades y luego les diré cómo pretendo organizarme con todo. Espero que tanto mis panoramas como métodos de organización les sean de gran ayuda e inspiración (y espero lograr hacerlo todo sin problemas también hehe).
Actividades / Pendientes:
– Decorar la casa para Navidad.
– Llevar tarjetas de Navidad al Correo.
– Tener una tarde crafty con mis amigas.
– Recolectar regalos para niños del Sename.
– Llevar regalos para la Fundación Laura Vicuña a Starbucks.
– Ver pelis de Navidad.
– Llenar las botitas de Navidad.
– Hacer (o comprar en caso de emergencia) galletas de Navidad para llevar al Correo.
– Comprar regalos de Navidad.
– Comprar regalo cumpleaños papá.
– Armar el calendario de adviento.
– Envolver regalos de Navidad.
– Bloggear sobre la Navidad.
Plan para organizarme:
– Primero que todo, siempre uso unas hojitas de planificación que encontré hace mucho tiempo en Pinterest y me han cambiado la vida porque ahí voy anotando todo, o casi todo al menos. Les dejo el link aquí, por si también les sirven en esta Navidad. Ya he compartido el link en otras ocasiones, pero nunca está de más. El planner viene con 5 páginas, una lista de regalos de Navidad, una de cosas para hornear en Navidad, otra para organizar la cena navideña, otra para planificar las actividades de Navidad y una lista de gente a quien le enviarás tarjetas esta Navidad.
También uso un imprimible que viene con calendarios para noviembre y diciembre. En Noviembre no he tenido mucho tiempo de hacer cosas navideñas, así que sólo imprimiré el de diciembre. Les dejo el link aquí, donde además podrán encontrar otras cosas para imprimir y organizarse en Navidad, yo en lo personal prefiero las que compartí más arriba.
Casa & Ideas también sacó un par de imprimibles en su sitio web, pueden verlos aquí. Hay uno de calendario bien lindo, la lata es que hay cosas escritas en varios días (algunas que ni si quiera tienen sentido, como armar la lista de regalos recién el 12 de diciembre, comerse los dulces de las botas de Navidad el 10 de diciembre, crear el menú navideño el 20 de diciembre…..Ay no, es demasiado procastinador ese calendario para mi. Lo que sí me gustó es que sugiere reciclar los papeles de Navidad el 28. Yo lo hago el 25 pero aún así es una excelente sugerencia).
Y si quieren decorar sus planners con cosillas navideñas, pueden visitar Vintage Glam Studio, que tiene un montón de imprimibles para planner, hay varios que son hermosos. Y también encontré estos stickers imprimibles para planner con varias metas para la Navidad.
Teniendo el material para organizarme, ya es sólo cosa de sacar cuentas y organizar todas mis actividades.
Plan de Organización
Decorar la Casa para Navidad: Eso lo tengo más que organizado para este finde, para mañana de hecho. Voy a armar el árbol, decorar el resto de la casa, la entrada y comenzar a armar el calendario de adviento que se mueren lo lindo que va a quedar, ya muy pronto les mostraré el resultado.
Llevar Tarjetas de Navidad al Correo: Durante este finde trabajaré en ellas. Tenía pensado dejarlas listas y enviadas hace mucho rato atrás. Pensaba hacerlas a principios de noviembre y dejarlas enviadas a mitad de mes. Pero entre que estuve dos semanas con faringitis aguda, mucha pega y la Aduana se fue a paro….no pude ni hacerlas ni enviarlas.
Afortunadamente la Aduana anunció ayer que se acabó el paro, lo que me alegró mucho. Había considerado no enviar tarjetas este año si veía que el paro se alargaba mucho porque no valdría la pena enviar algo que va a llegar en enero. Pero generalmente todo llega súper rápido afuera, así que mi plan es dejar mis tarjetas (postales de hecho) listas durante este finde y enviarlas el lunes temprano para que lleguen en aproximadamente 2- 3 semanas como ya es costumbre.
Tarde Crafty con Amiguis: Tengo organizada una tarde crafty con mis amiguitas, vamos a ser 5. Inicialmente sería el sábado 10, pero me toca trabajar, así que quedó para el domingo 11. La tarde consiste en hacer algún DIY de Navidad, como etiquetas, papeles de regalo, un mini álbum, un adorno, un flipbook, lo que sea que una quiera hacer. Y obvia que también vamos a comer algo rico y tomar tecito mientras nos ponemos manos a la obra. Yo tengo más o menos claro lo que quiero hacer (creo), durante la semana que viene recolectaré mis materiales y anotaré las cosas ricas que quiero preparar (con la ayuda de mi fiel madre) para la tarde de manualidades. ¡Me tiene súper emocionada este evento!
Recolectar Regalos para los Niños del Sename: Hoy día abro mi campaña oficial de recolección de regalos para niños del Sename. Yo iré a dejarles los regalos el 21 de diciembre. Si alguien quiere aportar con cualquier cosa, ropa, juguetes, libros, etc, puede contactarse conmigo a mi mail holi@milapuntocom.com o por medio de redes sociales, que aparecen al costado derecho de la página. Yo les puedo dar mi dirección para que pasen a dejarlos, o el contacto de la persona que recibe los regalos en el Sename. Sólo les recuerdo que los regalos tienen que ir envueltos (si me los pasan a mi los puedo envolver yo) y no deben ir sellados, para que en el Sename sepan a quién darle qué. Gracias tchequellas. Todos los años tengo lectoras que aportan, estoy segura que este año será así también.
Llevar Regalos para la Fundación Laura Vicuña a Starbucks: En Starbucks están haciendo una campaña de regalos para niños, de la fundación que acabo de mencionar. Cuando vayan a comprarse un cafecito, o un chai latte como me gusta a mi, pueden revisar los folletos que tienen en la caja. En cada folleto aparece el nombre de un niño o niña, su edad y el regalo que espera recibir. Son en su mayoría cosas que ellos necesitan, como ropa, artículos de aseo o útiles escolares. Tienen que llevar sus regalos hasta el 15 de diciembre, no olviden corchetear el folleto en cada regalo, para que así sepan para quién es el regalo y qué es lo que le enviaron.
También existe la opción de ir al Correo a leer las cartas de los niños que piden regalos de Navidad, si viven en Santiago pueden revisar las cartas en este link y si no, igual pueden visitar la página para enterarse de la campaña y cómo cooperar desde sus ciudades.
Ver Pelis de Navidad: Este año pretendo ver al menos tres pelis de Navidad. Me refiero a organizarme y sentarme exclusivamente a ver al menos tres, sin contar la cantidad de pelis que seguramente me encontraré en el cable y terminaré viendo por primera o milésima vez. Además admito que igual me encantan las pelis de Navidad de Hallmark, no recuerdo cuál es el canal que las muestra, sé que es un canal HD (yo tengo VTR) y revisando la lista de canales creo que es el Paramount HD (canal 787 y canal 23 en NO-HD haha).
¿Qué pelis quiero ver? Sólo recuerdo tener muchas ganas de ver The Night Before, porque se estrenó el año pasado y no la vi. Y buscando lo que se estrenaba este año, me tinca mucho Office Christmas Party, porque el elenco está muy bueno y vi el trailer y me tincó todo el rato. No sé si la estrenen en Chile, me tinca que sí. Si no puedo ir a verla al cine siempre puedo descargarla ilegalmente después del estreno haha. Y ya veré qué otra peli nueva agrego a la lista. Si no, igual siempre tengo la opción de ver la mejor película de Navidad evahhh, Love Actually.
Llenar Botitas de Navidad: Como todos los años, estoy a cargo de llenar las botitas de Navidad. Otros años no las he colgado hasta que están llenas, poco antes de la Navidad. Este año las voy a colgar así no más a partir de este finde, para que el resto de mi familia también vaya aportando hehe. Yo ya tengo varios regalos para mi botita, porque organicé algunos swaps de regalos para la bota navideña, pero al resto de mi familia quiero regalarles cosas como dulces, artículos de papelería, belleza, cosas prácticas que le sirvan a cada uno, etc. En realidad tengo un montón de ideas anotadas y este lunes iré a comprar unas cuantas. En otro post más adelante compartiré con ustedes algunas de mis ideas para rellenar las botas de Navidad.
Hacer (o comprar) galletas de Navidad para el Correo: En el Correo me tratan regio, llevo casi tres años yendo a la misma sucursal y son todos un amor, ¿cómo no les voy a llevar un engañito esta Navidad? Si me alcanza el tiempo, pretendo llevarles galletitas hechas por mi, durante la semana del 19 al 23 de diciembre. Idealmente por ahí por el 20-21. No sé si realmente alcance a hacer las galletas, pero en caso de emergencia siempre puedo recurrir a mi dealer, que hace unas galletas espectaculares de miel y jengibre. El dato de mi dealer se los di el año pasado (pueden verlo aquí) y él ya me contactó hace poco para decirme que se volvió a abrir el taller de Santa, así que yo ya estoy más que ready para encargarle galletas para mi, para mi familia, mis amiguis y quizás también para el Correo hehe.
Comprar Regalos de Navidad: No me lo van a creer, pero este año no compré los regalos de Navidad en octubre. Tuve poco tiempo, mis pagos estuvieron muy desorganizados y la verdad tampoco sabía qué comprar. Ya se acerca diciembre y tampoco sé qué le daré a mi familia. Durante este finde haré una lista y la próxima semana dejaré los regalos listos.
En todo caso esto es algo que no me estresa mucho porque con mi familia no somos de hacernos miles de regalos y mucho menos de darnos cosas caras. Yo en promedio gasto 5-10 lucas por cada regalo, a veces 15 ó 20 si encuentro algo muy bacán que realmente necesite o quiera la otra persona. Pero en verdad nosotros no necesitamos nada, así que nuestros regalos siempre son más que nada simbólicos. Como no tenemos familia en Santiago, pasamos la Navidad los 5, a veces tenemos otros invitados como amigos que estarán solos en Navidad, pero generalmente somos pocos así que tampoco gastamos mucho en regalos porque al resto de la familia les enviamos una tarjeta, les regalamos galletas o algo pequeño. Tenemos tan buena relación con toda nuestra familia y nos queremos tanto, que ni si quiera es necesario andar enviándonos regalos por cumplir, con enviarles nuestros mejores deseos basta. Además no sé, nunca nos ha faltado nada, para qué gastar una millonada en regalos que ni si quiera sabes si le serán útiles a la otra persona, mejor gastarte las lucas en decorar la casa linda, comer algo especial y ayudar a quienes no tienen la misma suerte que uno, creo yo. Si el resto es de comprarle algo a cada miembro de la familia, me parece regio, yo simplemente no tengo la costumbre.
Comprar Regalo de Cumpleaños de mi Papá: Daddy está de cumpleaños el 24 de diciembre, así que durante todo el 24 es su día, al almuerzo lo celebramos a él, comemos torta de mil hojas de La Fortunata y le damos sus regalos. Este año no sé qué regalarle, quizás un cupón de masaje en algún spa que le guste a él, quizás algún accesorio de golf, o una polera linda. La verdad no me gusta comprar ropa para otra gente porque no me gusta que me compren ropa a mí, pero si mi mamá le elige algo lindo por mi, estaría dispuesta a regalarle algo así. De golf no sé qué podría comprarle pero tendría que darme una vuelta por las tiendas que están frente al Club Manquehue, o revisar qué packs ricos buena ondi tienen en los spa, como que esa última opción me tinca mucho más, en verdad me tinca ene, creo que le regalaré eso. Porque él lo vale haha.
Armar el Calendario de Adviento: Se mueren lo lindo que es (o mejor dicho será) mi calendario de adviento, se los voy a mostrar cuando lo tenga listo, durante la próxima semana. El asunto es que tengo que llenar 24 cajitas con distintas cosas y no sé qué. Sería mucho más fácil si fuese un calendario para una sola persona, pero es para toda mi familia así que sólo se me ocurren dulces, tecitos y actividades. ¿Pero a quién no le gustan los dulces, los tecitos y las actividades? Durante este finde veré qué cosas pondré en cada caja (son de distintos tamaños) y en cada día, así el lunes puedo pasar a comprar algunos dulces tchoris y elegir las actividades familiares.
Envolver regalos de Navidad: Como ya saben, me encanta envolver los regalos de Navidad en papeles coloridos, originales y ojalá reciclados. Como todavía no sé qué le regalaré a mi familia, dejaré este pendiente para el próximo finde. Durante la próxima semana dejaré listos los regalos y el fin de semana los envolveré y dejaré abajo del árbol. Si no alcanzo a hacer esto no importa porque no hay apuro, pero igual me gusta como se ven los regalitos abajo del árbol, así que trataré de dejar todo listo lo antes posible.
Bloggear sobre Navidad: Al igual que con el resto de mis actividades, siento que si me organizo bien podré hacerlo todo a tiempo y con cero estrés, que la idea es disfrutar cada momento y cada día al máximo. Las ideas del calendario de adviento del blog las tengo listas. Gran parte de lo que es fotos y DIY pretendo hacerlo la próxima semana porque es muy probable que la tenga mucho más libre. Durante la semana del 5 al 11 me toca trabajar de lunes a sábado, pero como es algo que al parecer será relativamente relajado y sencillo, asumo que tendré tiempo de armar, escribir y publicar gran parte de mis posts. Ya veremos. Si por algún motivo hay algunos posts más elaborados que tengo que eliminar o dejar para más adelante, no importa porque tengo varias ideas de respaldo así que no las dejaré sin calendario de adviento tchequellas, no se preocupen.
¿Ven que no es difícil organizarse? Bueno, yo sé que igual mi vida es muy distinta a la de muchas, no tengo hijos, no tengo un trabajo de oficina, por lo que igual tengo bastante tiempo libre, pero también sé que hago como el triple de actividades que la gente normal cuando se acerca la Navidad haha. Así que quería compartir con ustedes mi organización navideña por si eso las inspira a hacer algo nuevo, algo que hace tiempo quieren hacer, o simplemente por si se entretienen leyendo todas las cosas que tengo planificadas para esta Navidad.
También espero que los imprimibles que compartí con ustedes les sean útiles y que independiente de si tienen una Navidad muy elaborada o sencilla, sea una época agradable, divertida y sin estrés.
Besis para todas.
14 comentarios. Dejar nuevo
Me encantó el post Cami!!!! Te copiaré la pelu de navidad, mira que esa actividad está dentro de mis actividades del calendario de adviento ?
Yay! Después la comentamos si nos gusta o no, a mi de seguro me gusta, con que me haga reír me conformo hehe. ¡Qué disfrutes tu calendario de adviento! Beso!
donde encontraste the night before? la estuve tratando de descargar y no la encontré
Ayyyy, se me pasó por completo este comentario, sorry! Si aún la quieres y te sirve, te puedo enviar el torrent por Facebook, avísame no más. Igual la peli no es taaaaan buena como esperaba, pero me reí bastante
Besos!
Cariño, eres genial… te adoro, eres una niña llena de ideas y de amor hacia todo el mundo, ojalá hubiese más gente como tu… pero yo necesito ser UBICUA en diciembre y en febrero… tengo que estar en Santiago y en Talcahuano al mismo tiempo, y cada vez que estoy en un lado, me sangra el otro… alguna receta para dividirse? de verdad la necesito… Tengo pena por adelantado
Gracias por tu comentario tan amoroso <3
A ver, con respecto a tu pregunta, la verdad es que me confunde un poco, no entiendo si tienes que elegir si estar en Talcahuano o Santiago porque tienes compromisos que coinciden en la misma fecha o tienes que estar yendo a un lugar y al otro constantemente o qué haha. Así que no entiendo si me estás pidiendo un consejo para organizarte bien o para no tener pena por no poder estar en ambos lados al mismo tiempo, asumo que podría ser lo último ya que dices que te da pena por adelantado (estoy para detective haha).
Si estoy en lo correcto y me estuvieses pidiendo un consejo para no sentir pena, te cuento que no sabría qué decirte la verdad, no soy muy sentimental o emocional entonces generalmente cuando algo me afecta opto por ignorarlo y distraerme y hacer lo que tengo que hacer, con la cabeza siempre fría, eso me ha funcionado regio toda la vida, aunque la gente me trate de fría y diga que hay que dejarse llevar por los sentimientos. Yo creo que esas cosas están sobrevaloradas haha. Además el tiempo pasa rápido y lo sana todo y como dijeron el otro día en una peli "creo que preocuparse por esas cosas es sufrir el doble", no sé si al menos eso te sirve de algo, pero espero que sí.
Ahora, si me pides consejos para organizarte bien, creo que lo mejor es anotar todo lo que tienes pendiente y luego anotar el plan de acción, así como lo hice yo en este post y ponerle fecha a todo, generalmente eso resulta (siempre y cuando cumplas con las metas que te estableces hehe).
Cariños!
A mí también me toca comprar regalo de cumple, pero para mi mami ella está el 20!
Lo que más me gusta de la navidad (además del pan de pascua y toda la decoración) es el calendario de advientooo <3
Qué buena! Al menos a ella no la opacan por completo como a mi papá hahaha. A mi el pan de pascua no me gusta, pero mi mamá hace uno distinto que me encanta, es lo único que como porque me cargan las pasas y la fruta confitada, nunca he comido uno mejor que el de mi mamá hehe. ¡Amo la Navidad!
Que buenas ideas Mila sobre todo los regalos para los pequeños del sename y las galletitas a los chiquillos del correo, siento que una cosita pequeña para estas fechas alegra más que cualquier cosa costosa o de última tecnología. Al igual que tú, con mi familia no necesitamos andar haciendo la regalos costosos o andar regalando cosas que no ocuparán nunca o que simplemente no les gustará, siento que desear cosas lindas es mucho más importante que algo material y obvio que comer cositas ricas y pasarlo con gente que te quiere ya sea amigos, familia, novios, etc.
Concuerdo totalmente contigo Cami, es mucho más rico hacer cosas en familia, regalar algo pequeño pero con sentido, algo que demuestre que de verdad pensaste en esa persona y te tomaste el tiempo de buscar algo que les guste y necesiten de verdad. Espero que hayas tenido una linda Navidad con los tuyos, besitos!
Muy útil tu post y los links, como dices nunca están de más. Yo tampoco podría vivir con esa lista de Casa&Ideas de pensar los regalos en octubre, qué es eso!!! Por esa fecha yo ya debería tener listos los últimos que me faltan, porque hay varios que compré en noviembre y estoy más que aperada. Y como dices tú, no son cosas caras, es el hecho de regalar algo y más que nada compartir, eso es lo que importa.
Haha sí, hay que escribirle a Casa Ideas para que se ubique con el calendario, de qué me están hablando! Más encima aquí la Navidad comienza a principios de noviembre, así que antes que comience diciembre hay que dejar todo ready haha.
Comparto completamente tu comentario, lo mejor es dejar todo listo en octubre, así en diciembre te dedicas a disfrutar la Navidad, qué mejor.
Te pasaste para organizada!! Voy a tratar de seguir tus tips aunque yo soy lo más al lote que hay jajaja, tengo hace tiempo ganas de ver esa peli que recomendaste love actually, la voy a buscar, espero no se me olvide esta vez
Hehehe, es que sin la organización, nada de lo que yo hago sería posible haha. Espero que hayas podido ver la peli esta Navidad, si no….aún estás a tiempo hehe. Besis!