¿Cómo alimentan a sus gatitos? ¿Con comida seca, con comida húmeda, con marcas de supermercado, marcas intermedias, marcas premium? ¿Se han informado sobre el tema y sobre lo que es mejor para sus mininos?
Bueno….esto es algo que yo hice hace poco más de un año y ahora les voy a contar sobre lo que he averiguado sobre el tema. Junto con una amiga comenzamos a interesarnos mucho sobre el tema, investigamos un montón y logramos cambiar la comida de nuestros gatos a lo que muchos expertos en el mundo recomiendan: comida húmeda.
Yo obviamente no soy una experta en el tema, pero si he leído muchos documentos de gente experta, que incentiva a que los cat lovers alimentemos a nuestros gatitos con comida húmeda. ¿Por qué es eso? Bueno, si lo piensan bien, los gatos son estrictamente carnívoros, a diferencia de los perros y los humanos que somos omnívoros y que incluso podemos sobrevivir de lo más bien y obtener todos nuestros nutrientes con una dieta vegetariana (e incluso vegana).
Pero en cambio los gatos, necesitan obtener todos los nutrientes de la carne, ya que ésta contiene los aminoácidos necesarios para su desarrollo óptimo, especiamente la taurina, que se encuentra en los músculos de los animales. Además que la comida seca muchas veces contiene proteínas basadas en granos y verduras, que si bien funcionan para humanos con dietas vegetarianas como mencioné anteriormente, no funcionan para un gato.
Lo otro que necesitan los gatos, es tomar suficiente agua. Cuando un gato caza, su presa (que es la comida ideal para un gato, para qué estamos con cosas) tiene un 70% de agua aproximadamente. Lo ideal es que ellos consuman su comida y la cantidad de agua necesaria al mismo tiempo. La comida húmeda contiene aproximadamente 78% de humedad, en cambio la comida seca contiene sólo un 5-10%. Es cierto que los gatos que comen comida seca tienden a tomar agua durante el día, pero ellos por naturaleza rara vez sienten sed, es por eso que jamás van a consumir por si mismos la cantidad de agua que deberían tomar. De hecho si ustedes le dan comida seca a su gato, éste debería tomar al menos una taza de agua al día si pesa aproximadamente 5 kilos, si pesa más debería consumir aún más agua. En cambio un gato que come comida enlatada sólo necesita beber un tercio de esa cantidad.
Y el otro problema con la comida seca es que ésta causa en muchos gatos problemas en la vejiga, obstrucción del tracto urinario, que es muy doloroso, difícil de tratar y además muy costoso (y en muchos casos termina siendo fatal). También por el alto contenido de sodio que tienen los pellets de gato, pueden causarle daños renales.
Otro tema que tomar en cuenta es lo de los carbohidratos. Por naturaleza los gatos no necesitan muchos carbohidratos en su dieta, una presa contiene aproximadamente 2% de calorías en carbohidratos, mientras que la comida seca contiene entre un 30 y 35% de calorías en carbohidratos. ¡Es mucho! Lo peor, es que eso puede alterar el balance de azúcar e insulina en algunos gatos y causarles diabetes. Para qué hablar de sobrepeso…..
Como si fuera poco, la comida seca es altamente procesada, pierde muchos de sus nutrientes al estar expuesta a altas temperaturas para ser preparada y para abaratar costos, incluyen muchas protenínas de granos y verduras en vez de carne. Incluso los alimentos que dicen ser libres de granos, no implica que sean bajos en carbohidratos, porque muchos utilizan ingredientes como papas o guisantes, que también son altos en carbohidratos.
Por otro lado, se dice mucho que los pellets son beneficiosos para la salud dental de los animales, pero no se ha demostrado que eso sea cierto. Además que los gatos tragan la comida más que masticarla. Lo que si se recomienda es lavarles los dientes a diario. Yo no lo hago, pero quiero hacerlo. Cuando encuentre alguna alternativa buena con qué hacerlo les paso el dato.
Ahora, ya que puse de manera bastante resumida todo el tema de la comida seca versus comida húmeda, les voy a contar cómo ha sido mi experiencia personal.
Hace muchos años, justo antes del año nuevo de cambio de milenio, en diciembre de 1999, llegó a mi casa mi gatito al que llamamos Max. El vivió con nosotros casi 12 años, tuvo una vida feliz, pero pudo haber tenido una vida mucho más saludable. En ese entonces yo era súper chica, tenía 12 años cuando lo adoptamos y falleció cuando yo tenía 24. Mis papás en ese entonces tampoco tenían toda la información que hay hoy en día, porque con la masificación de internet, las redes sociales y los programas de animales, los estudios sobre este mismo tema, hay mucha más información que en ese entonces.
Así que nosotros nos equivocamos en un montón de cosas. Por ejemplo lo operamos tarde, no demasiado tarde pero si alcanzó a meterse en varias peleas. Le dábamos comida de supermercado, de la Cat Chow, que si bien no es taaaan mala, no es lo que uno debería darle a su gato (y por favor jamás le den Whiskas que es lo peor que hay). En consecuencia, Max tenía mucho sobrepeso, porque además le dábamos comida cuando quería y obviamente se mal acostumbró. Todas esas son cosas que uno no sabe y que no las hace con malas intenciones, pero si dañan a los gatitos. Y luego de más de 10 años comiendo comida húmeda, Maxito tenía daños renales y se fue deteriorando hasta que falleció. Afortunadamente se fue tranquilo, no alcanzó a sufrir mucho, pero quizás todavía seguiría aquí si hubiesemos hecho las cosas de otra manera.
Ahora, con todo lo que aprendimos de esa experiencia, cuando adoptamos a la Chofi, que resultó estar preñada, una vez que tuvo al Rucio y la Negrini la operamos a ella y luego a ellos dos de bien chiquititos, que es lo que corresponde hacer. Y con respecto a la comida, ya no recuerdo qué tipo de comida les empezamos a dar al principio, pero era para gatito. Después pasaron a comida de adulto y ya el año pasado, cuando tenían 3 años, decidimos cambiarles su comida seca a comida húmeda. El cambio fue realmente drástico y maravilloso.
Había leído un montón sobre lo difícil que es cambiar de comida seca a húmeda, porque los gatos se hacen adictos a la comida seca, por el alto contenido de sal, que les encanta pero hace pésimo. Así que estuvimos preparándonos y leyendo y todo eso. Hasta que un día mi mamá agarró una latita de comida y se la dio a los gatos. Comieron encantados.
Y así de simple fue para nosotros cambiar de comida seca a húmeda. Quizás influyó que los gatos aún eran chicos y la Chofi, que adoptamos como a los 2 años venía de comer comida casera (o cazar y comerse a los pájaros hasta con plumas). Así que por suerte no nos costó nada. A mi amiga que durante la misma época se interesó por lo mismo, le costó un montón. Porque ella tiene una gata de 15 años que vive sola con ella y llevaba muchísimo más tiempo acostumbrada a la comida seca. Pero ahí fue probando de distintas maneras, mezclando con comida seca, o incluso ofreciéndole comida seca y cambiándole por comida húmeda mientras comía. Muchas veces su gata no se dio ni cuenta y de a poquito se fue acostumbrando a su comida húmeda y ahora es todo lo que come, igual que mis gatos.
Recuerdo que antes de empezar a darles comida húmeda estaban todos un poco gorditos. Más que nada como inflados. Y eso que comían en sus horarios, no comían mucho, pero igual estaban un poco pasados de peso. Poco, pero igual se notaba algo. Cuando comenzaron a comer comida húmeda comían mucho más y al poco tiempo estaban mucho más delgados, ya con un peso más que ideal para su tamaño, su pelo brillaba mucho más, se les caía mucho menos y estaban muchísimo más ágiles, daba gusto verlos así.
Hoy, un año después, siguen en las mismas. Los revisó su veterinaria que viene a verlos a la casita, dijo que estaban muy saludables y si bien le pareció bien que los alimentemos con comida húmeda (les damos Félix, que es de las marcas más saludables que hay según muchos veterinarios), nos recomendó que al menos una vez al día les demos Royal Canin Light porque aporta más nutrientes. Yo no seeee, prefiero no hacerlo a pesar de que esa comida tiene menos carbohidratos, pero me gustaría una segunda opinión. Estoy considerando la opción de hacerles yo alguna comida con nutrientes extra para reforzar algo que pueda faltarles, pero según he leído, la marca que les doy funciona súper bien y definitivamente la recomendaría para sus gatos.
Es cierto que la comida enlatada cuesta un poco más que la comida seca. Pero es lo mismo que hacemos nosotros cuando compramos nuestros productos. Comprar algo orgánico sale más caro, pero te aseguras que contiene menos químicos que a la larga dañan tu salud. Lo mismo pasa con la comida húmeda, es una inversión en la salud de sus gatos y es algo que los mantendrá saludables por mucho tiempo.
Lo otro que yo me di cuenta con esto de la comida húmeda, es que mis gatos hacen mucho pipí y eso es súper bueno porque limpian el tracto urinario. Mis gatos comen cada 4 horas y a cada uno les doy una cucharadita colmada de comida y la humedezco con un poco de agua para que quede como pasta y no tan denso y les sea más fácil comer.
Básicamente, cada vez que abro un tarro de paté de gato, les doy medio tarro a los tres y meto la lata con lo que queda en una bolsa ziplock y al refri (salen 6 porciones de cada lata). Luego cuando lo saco le pongo un poco de agua calentita para que la comida esté a temperatura ambiente y lo mezclo bien y se lo doy a las guaguas. Les encanta. A veces también les damos Fancy Feast que les encanta. Un tarrito alcanza de lo más bien para los tres. Pero Félix es más sano y mucho más conveniente con respecto al precio, así que les damos más de eso.
Felix también tiene otras versiones de comida, tienen los trocitos de pollo, de carne (que viene en unos sobres), los filetitos de pescado que les encanta. A veces abro un tarro de filetitos de pescado y se los doy entero en la noche para que estén llenitos y no nos vayan a despertar a las 5 am que quieren comer hehe. Llevan mucho tiempo comiendo así y están súper saludables y nosotros súper felices por verlos así y saber que estarán con nosotros muchísimo más tiempo de lo que pudo estar nuestro Maxito.
Claro que también influye mucho que ahora mis gatos viven en departamento y por lo tanto no salen. Ya el hecho de tener sus vacunas al día, pasar los controles médicos, ser desparasitados, comer sano, ejercitarse corriendo por la casa o jugando con uno y no exponiéndose a los peligros de la calle, implica que estarán a nuestro lado por muchos años más y vivirán una vida sana y feliz.
Esto no es un publipost para publicitar a Purina y sus productos como Félix o Fancy Feast, pero es para recomendarles una marca que le doy a mis gatos y que me gusta para ellos. De hecho yo conocí a los representantes de Purina en Chile cuando estuve en la inauguración del Cat Café en el Rende Bú, que fue auspiciado por ellos y me explicaron de todo el proceso y cómo funcionaba y me dejó bastante tranquila saber que se preocupan por los gatines.
Por supuesto que igual esa comida tiene conservantes y lejos lo mejor que puede hacer una para darle lo mejor de lo mejor a su gato es prepararle una su alimento y ojalá con ingredientes orgánicos. Yo espero llegar a eso en algún momento, pero por mientras con darles esto me quedo más que tranquila.
Las latitas de Félix cuestan $699 en el Jumbo, a veces tienen ofertas de 4×3 y conviene mucho, ya que mis gatos comen casi 3 latas al día y siempre estamos comprando en grandes cantidades. También hay unos sobrecitos que vienen con un poquito más de la mitad que encuentras en un tarro y cuestan $450. Y Fancy Feast es más chico y alcanzas a sacarle 3 cucharaditas colmadas (que son suficientes para mis tres gatos) y cuesta $690. Básicamente es el doble que un tarro de paté Félix, pero es comida gourmet, totalmente justificable para darle un gustito a los gatos cuando se han portado bien o están de cumple. O simplemente porque si, porque se lo merecen. Yo admito que si no fuera vegetariana estaría súper tentada a probarlo. De hecho cuando no lo era, muchas veces estuve a punto haha. Y he escuchado por varias personas que si lo han probado que es muy bueno. Quizás hasta les sirve para cuando tengan invitados humanos haha.
Les dejo el artículo de donde yo saqué la información para este post, es de la página catinfo.org donde tienen la versión extendida del artículo y la versión resumida aquí. También les dejo el mismo documento en español y con más detalle, para que lo lean porque de verdad sé que les va a servir mucho y las ayudará a tener gatitos saludables y felices.
También les dejo un vídeo de Jackson Galaxy, el famoso encantador de gatos y protagonista del programa Mi Gato Endemoniado de Animal Planet, ahí aparece conversando con Margaret Gates, fundadora de feline-nutrition.org, donde pueden encontrar un montón de info sobre cómo alimentar a su gato. En el vídeo no hablan de comida húmeda, si no que de comida cruda, que es lo ideal para un gato (en el sitio web de Feline Nutrition pueden encontrar recetas). Pero si explican los efectos negativos de la comida seca. También les dejo un artículo de Jackson Galaxy explicando los peligros de la comida seca, si el lo dice, yo le creo.
Espero que les sirva. Y espero que les haya gustado este post y consideren darle a su gatito la alimentación sana que merece.
42 comentarios. Dejar nuevo
Me encanto el artículo, super buenos datos, muchas gracias!!!
¡Que bueno que te gustó! Espero que te sirva. Cariños.
Que buena Mila, no había leído nunca nada al respecto. Mi gata como ya sabes, es vieja (aunque no se le nota, ni tiene ningún problema) pero come comida seca, Royal Canine y Cat chow, porque es jodida, pero requetecontra jodida y no come otras marcas, eso si a veces le compro comida humeda pero a modo de regaloneo, siempre pensé que la comida de tarro era para consentirlos no mas. Cual vendría siendo la dosis entonces? y cuantas veces al día le das sus porciones?
Hehe, mira igual si le das comida seca de buena calidad no debería ser un problema para ella, pero de todas maneras es mucho mejor la comida húmeda porque aporta más agua y menos carbohidratos a su dieta. En el post dice la dosis que les doy, un tarro de Félix me sirve para dos comidas, porque le saco 6 cucharaditas colmadas en total (les doy a cada uno una cucharadita colmada y guardo el resto para después). Comen cada 4 horas. Obviamente hay gatos que comen menos seguido y un poco más, tendrías que ver cada cuánto rato le da hambre porque los míos ya se acostumbraron y andan como reloj pidiendo su comida cuando llegó la hora hehe. Besis!
me gusto y me servira mucho para comentar en mis comversaciones con mis amigas
Ah que bueno!! Es un tema muy interesante, que bueno que te haya servido. Cariños!
Mis gatos comen comida seca y toman harta agua. Les compro Hill’s Hairball porque tienen el pelo largo y esta cosa les disuelve las bolas de pelo. Hay varios tiestos de agua en la casa y en el patio y les encanta, se pasaron los gatos lo buenos que son para tomar agua y si es fresca mejor.
Como mi gato viejo no tiene dientes le tenemos que moler la comida y ya es parte de la rutina. Mi gata Pucca tiene algunos dientes menos así que le damos medio molida y la Canela como es chica no tiene problemas, a ella le mezclo con Royal Canin también.
El alimento húmedo es excepcional y como premio, no quiero acostumbrarlos. Antes tuve otro gato y como no sabía le di siempre Whiskas, la veterinaria nos dijo después que eso es como darles papas fritas todos los días, nunca más.
Mira lo que dicen en muchas páginas que hablan sobre el tema «cualquier comida seca premium es mejor que la comida húmeda más mala», así que si tus gatos comen marcas buenas y toman harta agua igual van a estar bien. Si Whiskas es una porquería, ni si quiera debería existir. Y es impresionante la cantidad de gente que lo compra porque claro, ya se ganó buena reputación.
A mi igual lo que me convence mucho con respecto a darles comida húmeda es que como dicen en el vídeo que postié aquí, los gatos son carnívoros, son de cazar otros animales y comerlos. No han evolucionado como para terminar comiendo pellets. Pero claro que les encantan, por eso al menos si les das algo bajo en carbohidratos y en sodio….tampoco es tan terrible.
Me encantó el tema. Me acuerdo que me hablaste esto en diciembre y hastable trajiste unas latitas a Igor.
Con mi Cuti, que vivió 16 años con nosotros, nos pasó lo que les pasó con Max, murió por problemas renales ? aunque también tenía cáncer, y obvio le dimos whiskas al principio y dps Cat Chow. A Igor en cambio, desde el día que nos adeptó le hemos comprado puras marcas buenas, Royal Canin es su preferido, también le hemos dado Hill’s pero no le gusta mucho y el Pelao antes le daba premios de Bil Jac (esa no se muy bien como es pero una bolsita duraba meses).
Ahora que vivimos en casa le cambiamos a la versión outdoor pero también le doy fit.
Si, uno al principio no cacha mucho y cree que les está dando lo mejor. Es tan triste cometer esos errores con los primeros gatitos =(
Es buena la comida que le das, de seguro no tendrá problemas. Es súper complicado acostumbrar a los gatos a comer algo que no les gusta, pero si es por su bien y una está determinada, se puede. Al menos el Igor come comida buena igual, eso es bueno.
Se me cortó…
Probé con las latitas a me diste pero no hubi caso, igual el vet me dijo que lo que consume es de muy buena calidad así que igual me tranquiliza. Y me preocupo de que tome harta agua (le gusta directo de la llave).
Pucha lo de los dientes también es tema, si encuentras solución tienes que contar.
Si, quiero ver lo de los dientes, me gustaría mucho encontrar algo para limpiarles los dientecitos, que lata que no los acostumbré de chicos, pero a ver si lo logro….
Que cuaticoooo a mi me paso lo contrario! Yo antes combinaba royal canin con fancy feast o felix pero mi gatita engordo ene jajaa y la vet me dijo que no era necesario la humeda que era un regaloneo nomas de vez en cuando porque la seca tiene todo lo que necesita asi que le cambie a royal canin light y no les di mas latas ni de regaloneo jaja porque me decia que era como darle mayonesa a un niño era rico pero cero nutritivo…igual tu que si les das, hay unas latitas de royal canin podrias probar con esas tambien me tincan mejor a felix jaja no se
Saludos!!
No sé, yo la verdad no le creo mucho a los veterinarios. Ellos al igual que a los doctores, les enseñan muy poco sobre la alimentación y muchos están súper auspiciados por marcas de comida. Yo confío mucho más en un experto en gatos como Jackson Galaxy, si el lo dice, yo le creo. Además que es muy cierto que si un gato debería comer presas que caza, ¿cómo van a haber evolucionado para llegar a comer pellets? Me parece anti natural la verdad. Mis gatos comiendo sólo Félix, que he leído sobre lo saludable que es, comen harto y llegaron a un peso normal. Eso de que la comida húmeda es como premio a mi no me parece….pero con que la gente que compra comida seca al menos compre buenas marcas….me quedo tranquila. Cariños!
No tenía idea de las enormes diferencias entre comida seca y húmeda, es más, pensaba que era al revés y que el paté tenía más sodio que el pellet. La verdad es que mis gatas comen comida seca, Cat Chow Hogareños, y toman agua aunque no creo que una taza diaria. Voy a comenzar a introducir de a poco y mezclándoles yo creo la comida húmeda con la seca, espero funcione, y si no la dejan por completo al menos comerán más nutritivo de lo que están comiendo hasta ahora. Excelente post Mila, muy interesante y bien explicado.
Prueba Caro, nosotros le dábamos Cat Chow a mi Maxito y tuvo un montón de problemas de salud, porque las marcas de supermercado no son muy saludables que digamos. Por último las Royal Canin o Hills le hacen mejor a pesar de ser comida seca. Pero la húmeda a mi me ha funcionado regio, a las guaguas les encanta y están súper saludables. Al final es una inversión para su salud y que ellos estén con nosotros mucho más tiempo y mucho más sanos. Me cuentas cómo te va con el cambio. Y lée el documento que compartí, ahí explican todo muy bien y dan consejos para hacerles el cambio de comida. Besos!
que buen tema!! ( eres muy matea) … me acorde de loq ue comentabamos el otro dia .. de mi gata gorda jajajajajaj
las mias siempre han comido cat chow hogareños (10 y 3 años ), un veterinario me dijo una vez que optara siempre por alimentos purina, el mas malos era mejor que darle don cucho o whiskas (pura mala propaganda a whiskas), probe darles alimento humedo y no les intereso, les gusta comer carne cruda y las joven mata pajaros en la plaza al parecer se los come porque pillo las plumas solamente, estaba pensando pasarles a royal canin y ver si les gusta =)
el agua al parecer no es problema toman agua en la olla del perro, tienen en la cocina un pote, en el lavamanos, lavaplatos y si vas al baño se meten como bala a pedirte agua y una se mete a la ducha cuando te bañas jajajajajajajaja
me gusto mucho esta entrada, super detallada y repito bien matea .. un abrazo!!
Hehe es que me gusta mucho investigar bien del tema….me toma ene tiempo, pero son cosas súper necesarias para un post como éste.
Yo igual creo que sería bueno cambiarles al menos a Royal Canin, es mucho mejor marca. Si las de supermercados no son muy buenas. Y lo de la comida húmeda aún mejor, a los gatos que están acostumbrados a los pellets, se hacen adictos, es como el azúcar cuando a los niños les das muchos dulces o bebida en todo momento. Los gatos se hacen adictos a las cosas saladas y la comida seca tiene mucho sodio. Yo por suerte como los míos eran chicos aún, se acostumbraron altiro o quizás fue suerte que les gustó altiro no más. Pero es un esfuerzo que hay que hacer si una quiere que tengan mejor vida.
Lée el artículo que menciono ahí y aparece linkeado, te va a dejar súper convencida y enseñar cómo hacerles el cambio de alimentación si te interesa. Toma tiempo, pero de seguro vale la pena!
Que opinas de purina cat show dely mix…eso le doy a la emy…ademas de vez en cua do sobresitos de felix…hoy le cambie a purina cat shw adultos y a vomitado…sugieres que le cambie
Mira, esa es la marca que le dábamos a mi otro gato, al Max, que falleció a los 12 años en 2011. En esa época no sabíamos mucho sobre la mejor alimentación para gatos y lamentablemente mi gatito terminó con problemas renales por culpa de esa comida, porque tiene mucho sodio (igual que casi todas las marcas de comida seca y de supermercado especialmente). Además tienen granos y eso hace que los gatos se llenen rápido y les provoca sobrepeso, yo viví todas esas cosas con mi gatito anterior.
A mis gatitos les cambié a Felix cuando tenían como dos años y la verdad notamos el cambio altiro. Bajaron de peso (ahora están en un peso normal y eso que comen más que antes) y su pelo está mucho más lindo, ellos están más ágiles y lo mejor es que como su paté lo mezclamos con agua, toman mucho líquido y hacen mucho pipí, eso es bueno porque les mantiene sano el tracto urinario y te evitas los problemas renales que se producen con la comida seca.
Según los expertos (y no es nada nuevo), los gatos son carnívoros estrictos y como en la naturaleza ellos generalmente comerían otro animal, consumen la proteína y el líquido (sangre) al mismo tiempo, por lo tanto es bueno que coman comida húmeda (que es pura carne) y que se mezcle con agua. Además, ellos no procesan los carbohidratos, que están siempre presentes en la comida seca porque tiene puros granos.
Me acuerdo que la veterinaria de mis gatitos vino a vacunarlos el año pasado y me dijo que igual les comprara comida seca porque la comida húmeda no tenía tantos nutrientes (yo no la pesqué mucho) y este año volvió a vacunarlos y me dijo que había estado estudiando mucho más sobre el tema y se había dado cuenta que teníamos razón, que es súper bueno darles comida húmeda y me dijo que siga así.
De todas maneras nosotros desde hace como un año les complementamos con una comida holística, especial para gatos carnívoros que se llama Earthborn Holistic y cuesta $19.990 y vienen 2,7 kg. Es caraaaa, pero nos dura harto porque les damos un poco una o dos veces al día, o se la mezclamos con su comida húmeda. Ellos comen comida húmeda cada 4 horas, así que es como 6 veces al día, a veces un poco menos si pasamos un par de horas más fuera de casa, o les dejamos comida seca si sabemos que no estaremos en un buen rato.
Por si te sirven los datos, les compramos Felix en http://www.novapet.cl y me hacen despacho gratis y sale más barato que comprarlo en el Jumbo, son un 7 ellos, me caen súper. Y la comida holística solíamos comprarla ahí también, pero cuando se les agota, la compramos en http://www.tiendapet.cl, también tiene despacho gratis. Ahora sólo tienen la comida «Vantage», yo solía comprarles la «Primitive», pero todas las que les he comprado a las guaguas les han gustado. Ojalá te sirva esta info y puedas darle a tu gatito una alimentación sana para que después no tengas que pasarlo mal por culpa de todas las enfermedades que provocan los alimentos de mala calidad.
Puedes informarte con la info que comparto en este post, o buscando también por tu propia cuenta. ¡Mucha suerte!
Me encantó el contenido de tu blog…muchas ideas y derribando mitos…mi catalina de 16 años te lo agradece…gracias!!!
Ay qué bueno que te sirva! Es que realmente por culpa de la industria del marketing una a veces termina dándole puras porquerías a las mascotas, nada mejor que informarse bien y asesorarse por expertos. Muchos cariños para tu Catalina
hola, yo tengo dos gatitos y le doy pro plan kittie de purina, tu sabes como sera esa marca para mis bebes?
Hola! No lo sé, pero te recomendaría ver los ingredientes y evitar comida con granos y sodio, que es lo más importante.
mi gata va a cumplir 3 meses, le estoy dando cat chow, pero estuve leyendo todo lo que escribiste y me pareció interesante, crees que sea recomendable cambiarle a las latas félix? o será muy pequeña todavía??
Yo creo que mientras más pequeña mejor, igual te recomendaría complementar con algún alimento seco que no tenga granos y sea especial para gatos con dieta carnívora (como Earthborn o Primitive que me gustan mucho), así van a tener todos los nutrientes que necesitan. Te recomiendo igual verlo con tu vet, pero me parece muy buena opción.
graaacias, adpote un gatito de 3 meses hace una semana, le compre alimento seco, pero ahoira probaré el félix húmedo, hay para cachorros? Saludos!!!
. buscaré las recetas que mencionas
Hola! No, no hay Félix para gatitos, pero yo les daría esa comida igual y complementaría con algún alimento seco sin granos como Earthborne o Primitive, no sé si tienen alguna línea para gatitos, pero si no algún otro alimento especial para gatitos que sea de alta calidad. Podrías preguntarle a tu vet para que te asesore
Cariños!
Excelente….me entregaste buenos datos y a la vez confirmar que la comida húmeda es mejor que la seca…te agradecemos mucho,,,,
¡Hola! Me alegro que estos tips te sirvan
Mucha suerte con la alimentación de tu gatito.
A mi gatito de 3 meses le mezclo pienso con paté Félix,a el lo adopte cuando tenía un mes de nacido,le daba biberón, pensaban que no se lograría porque estaba muy desnutrido y tenía muchas pulgas,ahora es un gato hermosa,su pelo super brillante,eso sí,cada 4 horas su comida húmeda con pienso.
¡Qué lindo! Me alegro que esté bien ahora y sea un gatito sano y feliz. Los míos igual son felices con Félix, es lo máximo. ¡Saludos!
De haber investigado antes ésta información mi gatito (Benito) no hubiese muerto. Yo le daba comida seca, su favorita era cat chow. Efectivamente tubo problemas renales y el día de ayer murió . Me parece tan desagradable que las empresas que hacen éstos alimentos lo sigan comercializando a pesar de los daños que le puede causar al animalito. He sufrido un golpe tremendo al perderlo, por lo menos se fue sintiéndome y no sólo internado en una clínica fría. Sin duda alguna nunca cometeré de nuevo éste error. Gracias por introducirnos a la información y sembrar nos las ganas de investigar mucho para darles una vida más sana a nuestros queridos peludos.
Hola Angela, a mi tambien me esta pasando lo mismo, y mi gato Félix tiene solo 5 años y le di siempre Cat chow, ahora sus riñones estan mal y tengo una pena gigante. Está con latas Hills k/d ahora pero ya solo sirve para mantenerlo estable…el daño ya esta hecho y no podré tenerlo esos 20 años que soñaba que pasariamos juntos. Espero tener tus fuerzas para el día que ya no esté conmigo. Mila! cuántos años tienen tus mininos? Buen blog, y si lo dice Jackson también le creo! …
Prueba con BARF si quieres darle algo mejor
A mi gatito de 12 años, hace un año le cambié el alimento por Hill’s Hairball Control, para gatos senior. Bueno es mi experiencia, le ha hecho super bien, ha bajado de peso y está mucho más ágil y activo, antes con el Royal Canin andaba un poco down e hinchado. Cuando le he dado alimento húmedo me lo vomitó =(
Hola
me surgen dos consultas: cuando dices que hay que castrar a los gatitos machos bien chiquitos ¿ a que edad te refieres? porque en su momento averigüe y los veterinarios me dijjeron que en el caso del macho hay que esperar al menos al año porque si no esta bien desarrollado el tracto urinario luego van a tener problemas delicados. lo mejor es bancarse lo mas posible el olor a pichin cuando marcan el terreno y evitarles sufrimientos futuros.de hecho espere hasta los 18 meses y hoy tienen 13 años sin inconvenientes.
En cuanto a la comida húmeda enlatada ¿acaso no contiene conservantes toxicos acumulativos como todos los enlatados que comemos los humanos? cuidado que no son tan «naturales» esos alimentos. creo que lo mejor es el «premio» diario de un sobrecito o medio para cada gato depende el presupuesto y alimento seco de Royal o Hills.
Resèctp de «whiskas» hay gente que se los da porque tiene ingresos de supervivencia como los jubilados etc. Me acuerdo de un jubilado amigo llamado Don Franco que tenía una peluquería muy humilde y una gata a la que llamaba «Mancha»; la alimentó con whiskas y vivio veinte años. y segun parece la causa del fallecimiento habría sido (segun pude indagar consultando a Franco con mucho tacto ya que podía sentirse culpable y sufrir mucho mas)s) la gata se había puesto mal luego de que tirase veneno (spray) para cucarachas (qué locura por Dios!!!!) luego repuntó un breve lapso y luego falleció. Aclaro que con esto no pretendo defender a whiskas que es basura pura. simplemente digo que hay gente que apenas puede comprar ese alimento como el caso del querido jubilado que en paz descanse.
Para terminar te felicito por tu historia y por el amor que tienes por estos animales fantásticos y como recomendacion para todos los amigos y amigas que lean el blog les recomiendo la castracion de las gatas antes del primer celo entre los seis y siete meses y les evitaran la pesadilla de los tumores mamarios que tanto dolor les causa
Saludos y Gracias!!
Juan
Ola
Mi gato tiene 12 años, durante todo ese tiempo le di wiskas tanto seca como húmeda hasta ahorita no ha presentado alguna enfermedad, pero tampoco quiero que la tenga, por lo que ya le comenze a dar «felix» y si le gusto mucho… Qusiera combinar una porción de comida húmeda y seca de la misma marca. Crees que sea buena idea hacerlo así??
Hola, tengo una gatita de unos 4 o 5 meses aprox, y me gustaria saber que marca de alimento para gatitos me recomiendas darle (de comida seca). Ahora mismo le doy Cat Champion gatitos ¿Estara bien?
La comida Nutra Gold es buenisima, mejor que ROyal Canin, ya que tiene más cantidad de proteinas y menos carbos y grasa…y es un poco más económica. Puede ser una juena alternativa para cuando combines con comida seca! Muy bueno el artículo y gracias por compartir tu experiencia
Gracias por tu post.
A mi Ottelo, siamés hermoso de 7 años, normalmente le dábamos Purina a Proplan reduce calorie, para controlar su peso… Sin embargo, hace aproximadamente un año, le cambiamos a comida blanda Purina Fancy feast que le encanta!!. De vez en cuando, le combinamos con sobres de Felix, que aunque traen más contenido por sobre (85 g VS los 75 g de las latas de Fancy feast), también le gustan mucho. Su peso sigue controlado, su pelo radiante, y su salud perfecta!!. Para lo del lavado de dientes, desde pequeño lo acostumbramos, y el producto que usamos lo conseguimos con su veterinario.
La verdad Fancy Feast como Felix son alimentos completos y balanceados. Si miras sus ingredientes no verás ingredientes como «harina o subproductos de…» tal y como ocurre con el horroroso Whiskas…
En Colombia el Fancy Feast se consigue por cajas de 4 u 8 latas… Y el Félix en paquetes de 4 sobres (pague 3, lleve 4),que resultan una opción económica para una comida excelente.
Hola! Yo también le doy a mi gata la Ramona?un sobre de Félix al día y le encanta! y en la noche le dejó un poco de Champions Cat in door de pollo y salmón (come dos veces al día) y toma agua de forma normal. mi veterinaria me dijo que está muy saludable y se nota hasta en su pelaje.
Les cuento que yo por ignorancia llegué a darle wiskas y máster Cat y le dieron vómitos, como no sabía que le pasaba, no lo relacioné con la comida, pero cuando supe que habían reclamos nunca más le compré esas marcas que no deberían estar en venta. Otra marca que le dió vómitos fue la gati de purina y me sorprendió porque al parecer es buena marca.
Espero que les sirva mi comentario y a tener más ojo con nuestros michis ?
Saludos!!