Como les conté a fines del año pasado, mi meta este 2015 es vivir una vida más ecológica y consciente con el medioambiente. Me puse a buscar tips para encontrar las mejores formas de hacer mi aporte a nuestro planeta y por supuesto que me pareció buena idea compartir todo esto con ustedes, que de seguro también les interesa.
Algo que me llamó mucho la atención, fue que a medida que leía cientos de tips, me di cuenta que no sólo todos ayudan al medioambiente, si no que además nos ayudan a ahorrar dinero y vivir una vida más sana. Por donde se le mire, está lleno de aspectos positivos. Lo único, es que algunos requieren que invirtamos más tiempo y energía, pero el mundo ha estado funcionando para nosotros por 4,54 mil millones de años y lo hemos deteriorado tanto, ¿qué nos cuesta tomarnos el tiempo de ayudarlo un poquito también? Nada, es que de verdá nada. Lean estos consejos y verán lo fácil que es ser buenitas con la madre naturaleza.
Aquí les presento 5 formas de ayudar al planeta:
Ahorra Energía
– Apaga las luces de una habitación cuando no estés en ella, incluso si vas a salir por un momento corto
– Cambia tus ampolletas por otras más ecológicas
– Desenchufa artefactos eléctricos durante la noche y cuando salgas de la oficina (router, wifi, etc.)
– Usa la secadora lo menos posible, trata de siempre dejar que la ropa se seque al aire
– Elige electrodomésticos que ahorren energía
– Abre la puerta del refrigerador lo menos posible
– Cuando estés horneando, evita abrir la puerta para verificar si está listo porque reduce la temperatura y aumenta el tiempo que permanece el horno encendido
– Limpia el filtro de pelusas de tu secadora cada vez que la uses, así reduces la energía que gasta
– Planta árboles para tener sombra en casa y usar menos ventiladores y aire acondicionado, usa especies nativas
– Pon aislantes en puertas y ventanas para proteger tu casa del frío y calor y usar menos A/C y calefacción
Cuida el Agua
– Date duchas cortas, si puedes, corta el agua mientras aplicas shampoo, acondicionador, gel de ducha
– Trata de evitar los baños de tina
– No te laves los dientes con el agua corriendo
– Compra un nuevo cabezal de ducha, uno que ahorre agua
– No botes aceite por el desagüe, contamina el agua. Puedes ir poniéndolo en una botella de plástico y luego tirarla a la basura. Aquí enseñan varias formas de deshacerte del aceite
– Verifica y arregla cualquier llave que gotee
– Lava ropa con la carga llena
– Usa menos químicos que contaminen el agua y la vida marina. Elige productos que sean amigables con el medioambiente como la marca Earth Friendly y la ecobola para la lavadora, yo la uso y es súper buena. La venden en e Jumbo
Reutiliza, Reduce y Recicla
– Elimina el correo basura, pide que lleguen tus cuentas al mail y paga por internet siempre que puedas
– Reutiliza papeles para envolver regalos
– Recicla aparatos eléctricos
– Reutiliza distintos elementos y dales un nuevo uso
– Compra papel reciclado para tu impresora
– Mantén y cuida lo más que puedas tus cosas, en vez de comprar algo nuevo
– Trata de comprar ítems que usen la menor cantidad de papel y desechos en sus envoltorios, un 33% de lo que compramos es envoltorio y va a la basura
– Compra baterías recargables para dispositivos que uses frecuentemente
– Copia e imprime en ambos lados del papel
– Cocina en casa siempre que puedas y trata de no dejar sobras o al menos reutilizarlas
– Compra ingredientes a granel para reducir la cantidad de envoltorios que van a la basura
– Recicla todo lo que puedas. Pon distintos basureros para papel, vidrio, aluminio, plástico y bota todo en puntos de reciclaje o los basureros para reciclar que ponen en muchas plazas
Compra Local
Al comprar en el comercio local, en vez de a marcas extranjeras, ayudas a la economía del país, ya que el dinero se queda en tu área y ayudas al comercio local y a quienes trabajan en él. Además reduces la contaminación al no necesitar que tus productos vengan desde lejos, lo que minimiza la contaminación por transporte. Por eso, piensa bien antes de hacer muchas compras online y compra sólo las cosas que realmente no puedes encontrar en el país, aunque generalmente se puede encontrar un equivalente local.
Reduce el Consumo de Plásticos
– Usa bolsas reutilizables
– Usa botellas reutilizables en vez de comprar agua embotellada
– Compra envases de vidrio que además son reutilizables y no liberan químicos tóxicos al estar expuestos al calor
– Haz ladrillos ecológicos con plásticos en vez de tirarlos a la basura. Puedes aprender a hacerlos aquí, es súper fácil, en mi casa los hacemos todo el tiempo y además de ayudar a construir centros comunitarios y casas, hace que produzcamos mucha menos basura
Otras formas de ayudar al planeta es comprar siempre productos ecológicos, adoptar la campaña de los lunes sin carne, el vegetarianismo, el veganismo, comprar productos cruelty free, comprar arena para gatos biodegradable, pañales biodegradables, compartir auto con colegas, caminar o usar bicicleta siempre que puedas, usar tickets electrónicos para viajar en avión, usar cotonitos con palito de papel, no comprar ropa de origen animal como cuero, plumas, etc., entre muchísimas cosas más.
¿Vieron lo fácil que es? Por supuesto que la idea es ir de a poco adoptando algunos de estos cambios, porque todo de una es mucho. Pero si se quieren unir a mi causa, las invito porque mientras más, ¡mejor!
Fuentes:
50 Ways to Help, WikiHow, Real Simple
17 comentarios. Dejar nuevo
Según esto, voy como bala.
Haha bien!
Check en varias cosas, me falta eso de separar la basura.
Si, es complicado yo estoy en esa, en verdá no es complicado pero hay que hacerse el tiempo y la idea, ya después de eso no cuesta nada
Mi mamá hace mucho de lo que escribiste, llega tal punto que lava todo lo que después bota a la basura… debo reconocer que a mi me da lata y llego y tiro todo al basurero. Ella lo saca, lo lava y lo deja en la basura que corresponde <3
En mi casa hacemos lo mismo, todo lo lavamos por ejemplo las bolsas de yogurt, el plástico donde viene el quesillo….lo dejamos secar y van directo al ladrillo ecológico. Si ayudan todos, se hace mucho más fácil y rápido y en verdá no cuesta nada hacerlo.
Creo que cada día somos más conscientes de nuestro planeta, nunca es tarde!!!
Siii, nunca es tarde y es bueno compartir estos tips para que más gente se una a la misma causa!
Hay muchas cosas que hago y otras que pondré en marcha. Lo del aceite es super importante, me da ataque cuando veo que alguien tira el aceite del atún o del sartén por el lavaplatos D:. Gracias por los tips Mila!!
Si, contamina mucho el agua lo del aceite, lamentablemente muy poca gente lo sabe. Pero es fácil ir poniéndolo en una botella y luego tirarla. Ayy, si existiera la forma de realmente no generar ningún desperdicio, bueno existe, pero hay que ir de a poco y si no se puede por completo, al menos lo más posible. Me alegro que te sirvan los tips! Cariños!
buenísimos consejos! me da tanto gusto que cada vez hay una mayor conciencia de que debemos cuidar la tierra, pq es el único lugar que tenemos para vivir. De verdad ha habido un crecimiento de este movimiento, me encanta!
Si, como que todas estas cosas se han puesto de moda y me parece bien, porque al menos es una moda que tiene un gran aporte hehe. Lo importante es que siga creciendo y habiendo más conciencia
Excelentes ideas Mila, muy buenas todas, que tranquilizador ver que estoy contribuyendo con varias….Cuéntame, la ecobola está todo el proceso de lavado ??? o hay que sacarla ?? me refiero al programa entero, mientras la lavadora hace todos los enguajes igual está adentro y no le pasa nada cuando centrifuga ?
Si, hay tantas ideas TAN simples! Y muchas que ya todas estamos haciendo, eso es súper bueno. La ecobola se deja durante todo el proceso, la metes a la lavadora y te olvidas, la sacas cuando termina de lavar.
La que compramos nosotros se deja en agua una o dos horas….no sé si todas funcionan así, pero no cuesta nada hacer eso antes de lavar y luego dejarla secar hasta la próxima vez que se use. Es súper buena y realmente queda la ropa limpia y gastas menos en detergente y no contamina, es lo máximo!
Sabes que la voy a probar, me tincó mucho. Luego te cuento.
Ay que bueno! Además que muchos detergentes y productos de limpieza testean en animales, la mayoría de hecho. Así que doble razón para optar por la bolita
Todos deben ver el documental Cowspiracy si realmente quieres ayudar al planeta y crear conciencia. Sólo en Netflix. Si bien tus 5 formas de ayudar al planeta son excelentes no se comparan con la propuesta que expone.