¡Holi tchequellos! ¡Feliz mes del orgullo! Pucha que me costó volver al blog y a Instagram y a las redes sociales en general, pero no podía perderme este mes y esta oportunidad de compartir con ustedes tutoriales llenos de color, inspirados en el mes del orgullo. Los que me conocen, saben que la comunidad LGBTQ+ significa mucho para mi, mucha de la gente a la que más quiero en este mundo pertenece a la comunidad y yo de alguna manera me siento como un miembro honorario de ella hehe, porque cuando más a gusto me siento es cuando estoy rodeada de mis amiguis pertenecientes a esta maravillosa comunidá.
Así que hoy y durante toda la semana, hasta el sábado, que es el día oficial del orgullo, voy a estar mostrándoles un tutorial inspirado en los colores de arcoíris. Será un tutorial por cada uno de los seis colores del arcoíris.
Hoy les mostraré cómo hacer una tarjeta y una postal de arcoíris usando varias técnicas ricas buena ondi. Pueden usar estas técnicas para otros proyectos, o aplicar sólo un par de ellas en hacer un proyecto más simplificado, o algo más elaborado también. Aquí les muestro lo que yo usé y el paso a paso de estos dos proyectos.
Materiales

Van a necesitar usar papel de acuarela si quieren que el fondo de su postal sea de acuarela. Y para la tarjeta usé opalina lisa ya que el fondo era de tinta. Aquí ustedes deciden qué papel usar, dependiendo del tipo del tipo de pintura con el que vayan a trabajar. Así que aparte de papel, tinta y acuarelas, usé un stencil que corté en opalina lisa con mi Silhouette, ustedes pueden usar cualquier otro stencil si quieren y tienen uno en casa, o hacerse uno un poco más simple cortando todo con una cuchilla de precisión. También usé pasta para textura y una espátula (esto es para aplicar sobre el stencil, si no van a usar uno, no necesitan estos dos materiales). Lo otro que usé fue pegamento, una guillotina de papel, que se puede reemplazar por tijera, lápiz y regla. Para la tarjeta usé una esponja para aplicar y mezclar las tintas y varios stickers monocromáticos que combinaran con cada color del arcoíris y para la postal usé pinceles de acuarela, polvos de embossing iridiscentes y Glossy Accents.
Materiales: La opalina lisa y papel de acuarela lo pueden encontrar en librerías normales, yo casi siempre compro eso en la Librería Luces, en Pedro de Valdivia entre Providencia y Nueva Providencia. La pasta para textura también, la espátula la compré en Arte Papel y ahí también encuentran muchas tintas, acuarelas de súper buena calidad, pegamento (me gusta mucho el Multi Mono Liquid Glue de Tombow) y también pinceles. Pueden darse una vuelta por la Nacional también, en las Nacional Artista siempre tienen un 25% de descuento el primer martes del mes para los que estén inscritos como artista (cualquiera puede inscribirse aquí).
Me compré hace muchos años este set de postales de acuarela que es hermoso y me encanta, está en Book Depository. Si a alguien le sirve el dato, se lo dejo aquí. Por ahora el set está agotado pero pueden dejar su mail para que les notifiquen cuando vuelva a estar en stock.
El set viene con un mezclador de plástico, un pincel, cuatro acuarelas en tubo, 10 postales y un librito con tips sobre cómo pintar con acuarela.
También tengo este set que aún no me atrevo a usar, me lo regaló una amiga, pero sé que lo venden en la librería Color Animal y sé que es súper bueno. Les dejo el dato aquí y les prometo no dejar que pase mucho tiempo más para lograr estrenarlo.
Vienen 18 colores, un pincel, una paleta para mezclar que puedes encajar en la caja para usar tu kit fácilmente donde sea que vayas y también vienen unas esponjas a los lados para poder ir limpiando tu pincel.
Este es otro set de acuarelas que tengo, éste si lo he usado un poco más. Me lo trajo una amigui cuando estuvo de visita en Canadá y son colores metálicos hermosos, eso no creo que cueste tanto encontrar aquí o en internet y también es una opción entrete para usar en un proyecto así. De todas maneras yo usé para este proyecto un set de acuarelas en tubo de la marca Pentel, que ven en la primera foto de los materiales.
El stencil que corté es de 6×6 pulgadas (15×15 cm) y es un diseño de Paige Evans. Si tienen una Silhouette les cuento que lo pueden comprar en la tienda de Silhouette (aquí), pero si no tienen una, les cuento que Paige está vendiendo este stencil (y uno de estrellas hermoso también) y están a súper buen precio (6 dólares cada uno y 11 dólares los dos), y el envío fuera de USA cuesta 1,50 USD, nada de mal. Pueden ver toda la info sobre cómo comprar y cómo usar los stencils en este vídeo de Paige.
Paso a Paso
Ya, ahora sí les voy a mostrar cómo hacer esta tarjeta. Es súper fácil de armar y además me entretuve un montón encontrando stickers y chipboard (stickers de cartón aglomerado) que combinaran con los colores de la tarjeta.
Corté una opalina lisa de 5×6 pulgadas (13×15 cm), esto fue tomando en cuenta que mi fondo iba a ser un poco más pequeño porque lo mejor para pintar fondos con tintas y difuminar con esponja es pegarlos a una superficie, así no pasas a doblar el papel cuando estás frotando la esponja con tinta. Así que mi fondo quedó un poco más pequeño ya que al sacar el washi tape con el que pegué el papel, los bordes quedaron blancos y eso lo tuve que recortar. Pueden usar masking tape también si no quieren sacrificar algún washi tape, sólo asegúrense de que no sea algo que dañe el papel al remover el washi tape/masking tape.
Si tienen colores básicos, pueden hacer un arcoíris perfectamente. Yo no tenía naranjo por ejemplo, pero pinté la mitad superior de la tarjeta con amarillo y luego fui aplicando rojo hasta lograr un naranjo y luego más rojo para que la parte superior quede un tono más oscuro.
Algo así. Lo fui mezclando todo súper bien con un mezclador de esos que te pones en el dedo y funcionan súper bien. Esos los venden en Arte Papel.
Así quedó mi fondo cuando ya estaba listo con todos los colores del arcoíris.
Y al sacar el washi tape pueden ver que los bordes quedaron blancos, así que los corté con la guillotina y también acorté un poco los bordes donde está el rojo y el morado porque estaban un poco más anchos que los otros tonos. Aquí es súper importante el cortar a precisión el papel antes de pintar, porque así se hace mucho más fácil el recortar el exceso y el corte queda perfecto, ya no tienes que volver a medir nada.
Ahí está listo mi fondo para la tarjeta, sólo falta aplicar la pasta de textura sobre el stencil.
Con una mini espátula (usé una de la marca Fredricks, el número es 7054, que compré en Arte Papel también), apliqué la pasta de textura, usé una marca Artel pero no la encontré tan buena, para la próxima veré si encuentro algo de mejor calidad. También para la próxima trataré de comprar material especial para stencil, ya que la opalina lisa funciona ok, pero suele doblarse un poco y es difícil poder reutilizarla mucho, además como se dobla, tiende a pasarse un poco por debajo la pasta texturizada, pero dentro de todo queda bastante bien igual.
Vayan aplicando de a poco y capas delgadas.
Cubran toda la superficie que quieran cubrir y listo.
Alisen bien la pasta de textura para que los corazones queden bien lisos.
Así quedó el resultado. En los corazones más grandes se pasó un poco la pasta por debajo, pero igual quedó bastante bien. Lo bueno es que todo eso lo pude cubrir con stickers hehe. La pasta cuando se seca queda transparente, lo que igual me gustó ene porque cada corazón quedó con el mismo tono que tenía de fondo.
Usé algunos chipboard de la colección Oh My Heart de Paige Evans y también varias otras cosillas que encontré en otros sets de stickers.
Y ese fue el resultado, una mezcla de muchos colores y muchos elementos.
Ya lo último es doblar una opalina lisa por la mitad, asegurándose que sea un poco más grande que el papel de fondo y pegar el fondo a la tarjeta.
¡Y eso es todo! Es de verdad súper fácil, aunque pareciera ser mucho trabajo, pero de verdad que no es para tanto y se puede armar en poco tiempo.
Ahora les voy a mostrar cómo armar la postal. Aquí usé otras técnicas y las voy a compartir todas con ustedes.
Lo primero que hice fue cortar un papel de acuarela, para poder pegarlo encima de una postal fea que tenía por ahí, así armar mi propia postal y asegurarme que además quede mucho más resistente. Inicialmente había usado una postal del set de postales de acuarela que les mostré más arriba, pero el resultado quedó tan feo que al final no quise arruinar otra postal y opté por pegar papel de acuarela sobre una postal que tenía por ahí en casa.
Pinté todo con acuarelas y esperé un par de minutos hasta que se secó por completo.
Luego apliqué una capa de pegamento para embossing, por toda la superficie de la postal y le tiré encima polvos de embossing iridiscentes. Estos dos materiales los compré en Arte Papel, junto con la pistola de calor.
Ahí está la postal con los polvos iridiscentes encima, antes de aplicar calor.
Luego pasé la pistola de calor por encima y la postal quedó como plastificada, con un efecto iridiscente hermoso. Más abajo les muestro el resultado.
Luego de aplicar embossing pegué el papel a la postal con cinta doble y después pegué el stencil sobre la superficie y sobre la postal, porque como mi stencil es de papel, no quería que se doble tan fácilmente porque ya lo había usado dos veces cuando estaba haciendo esta postal.
Apliqué una capa de pasta de textura sobre la postal, pero no por toda la postal, sólo por el medio.
Y ese fue el resultado. Como la capa de embossing le dio un efecto plastificado a la postal, los corazones no quedaron completamente translúcidos, se ven más blancos y eso me gustó también. Aquí es cuando recién apliqué la pasta de textura, más abajo verán que se ven menos nítidos los corazones, pero igual resaltan más que en el fondo de la tarjeta que les mostré más arriba.
Ahí se nota un poco el brillo que dejó la capa de embossing.
Y ahí se nota un poco el efecto plastificado que tiene. Que me ayudó mucho cuando saqué el stencil, porque pude corregir fácilmente varios detalles de la pasta texturizada, pude limpiar muchos bordes de los corazones con un pincel y pasó piola.
Ahí ya están completamente secos los corazones y ese es el tono en el que queda la pasta texturizada sobre esa superficie.
Pucha me encanta el resultado, pero me carga que no se pueda apreciar al 100% lo lindo que queda el embossing en una foto en comparación a verlo en persona.
Para que la postal no quede tan fome, quise ponerle una palabra encima. No tenía nada que me gustara en el tamaño que estaba buscando, así que opté por escribir «celebrate» con caligrafía falsa (faux calligraphy) y cortar la frase con un corta cartón. Podría haber hecho el dibujo y el corte con mi Silhouette, pero me dio como lata y me sorprendió enormemente lo fácil que se me dio y lo poco que tardé en tenerlo todo listo. Así que me alegró un montón haberlo hecho a mano porque sé que no todos tienen una máquina de corte, así que si yo pude hacer todo eso a mano, ustedes también pueden. Lo mismo con el stencil, quizás les toma más tiempo, pero si hacen un diseño más simple, o algo con líneas rectas, quizás no les toma tanto tiempo y les queda un resultado increíble.
Para que mi die cut hecho a mano resalte más, lo cubrí con Glossy Accents para que tenga más relieve y pegué la palabra sobre la postal con el mismo producto, porque también sirve como un pegamento súper potente y esta postal la envié sin sobre ni nada para Estados Unidos, así que tenía que asegurarme que resista todo el viaje y llegue intacta.
Ahí se nota un poco mejor el efecto de Glossy Accents y el brillo que deja el embossing en la postal.
Ahi también se puede apreciar un poco más. Esta postal es súper fácil de hacer también, tiene un par de técnicas bien interesantes y fáciles de replicar en otros proyectos.
Aquí otra técnica que pueden replicar, pueden decorar un fondo con pasta de textura y una vez que ésta se seca, la pueden pintar por encima. Yo había hecho esto primero y me quedó horrible y por eso opté por hacer la otra postal que les acabo de mostrar. Pero el resultado me quedó mal porque yo no me manejo muy bien con las acuarelas, si ustedes se manejan mejor, de seguro les queda mucho más decente.
Y estas fueron las cosillas que envié por correo hoy. Ahí pueden ver la postal y a la izquierda va mi tarjeta ya metida en un sobre y a la derecha va otra cosilla que no muestro aquí porque no es nada hecho a mano, pero es un sobre que hice con papel diamante y que rellené con 6 ítems, cada uno con los colores del arcoíris. Me encanta enviar sobres coloridos por correo y amo que estemos en el mes del orgullo y tenga la excusa ideal para mostrarles muchas ideas inspiradas en los colores del arcoíris durante toda la semana.
¡Mañana vuelvo con más!