• Momento Rubio
  • Belleza
    • Reviews
    • Tutoriales
  • Datos
  • Ideas
  • DIY
  • Personal
  • Recetas
  • Música

Barrio Coreano ¡Tienen Que Ir! [Actualizado]

17 marzo, 2016Datos, Shopping65 comentariosMila

thumb_IMG_7211_1024_result

Hace casi 3 años que fui por primera vez al Barrio Coreano con mi amigui Chrissy, quien originalmente es de Boston, pero vivía en Chile en ese entonces. Y en ese momento hice un post sobre este barrio, post que se hizo súper popular porque hasta el día de hoy hay gente que llega a él y saca datitos, lo que me ha hecho muy feliz.

Y bueno, resulta que mi amigui Chrissy está de visita en Chile y pensé que sería una excelente idea ir con ella nuevamente a hacer nuestro recorrido de cuando descubrimos el paraíso de lo kawaii, el shopping y la felicidad. Aquí les muestro todos los datitos actualizados, muchas fotos, mis compras y al final podrán ver todas las direcciones de las tiendas que visitamos.

Para quienes se preguntan ¿dónde queda el Barrio Coreano?, les cuento que básicamente es Patronato, pero como hay tantas personas y tiendas coreanas en ese sector, se le llama así también. Para llegar pueden tomar el metro y bajarse en Patronato, las deja a tres cuadras de donde están las tiendas principales (en Patronato con Antonia López de Bello). Yo nunca he hecho eso, me gusta bajarme en el metro Católica, cruzar el Parque Forestal y llegar caminando, son como 20 mins de caminata. Hago eso porque me carga hacer combinaciones y siempre prefiero caminar y morir de calor que subirme a un metro que no sea de la línea 1, maña mía no más.

Nuestro recorrido comienza así:

Home Plusthumb_IMG_7222_1024_result

La primera parada es Home Plus, en la esquina de Patronato con Antonia López de Bello, es como un Casa Ideas coreano. El primer piso tiene mucha papelería, útiles escolares, papeles para regalo….esa onda. En el segundo piso encuentran cosas de cocina, baño, electrónica y decoración. Básicamente todo para el hogarsh y abajo todo para las locas de la papelería.

thumb_IMG_7275_1024_result

Si alguna vez necesitan cajas para almacenar cosas, Home Plus es el lugar. Tienen cajas metálicas, de cartón, tienen súper buenos precios y diseños hermosos. 

thumb_IMG_7277_1024_result

Cinta navideña que me imagino es como de un material esponjoso, papel de origami (tenían muchos), perritos de madera con cosas súper tchoris. 

thumb_IMG_7278_1024_result

Todo tipo de clips y perritos con diseños. 

thumb_IMG_7279_1024_result

Más clips, lápices, libretas y muchos post its. 

thumb_IMG_7280_1024_result

Libretas, mini tarjetas y muchos sets de stationery. 

thumb_IMG_7281_1024_result

Mini tarjetas, set de stationery, bolsas de todo tipo. Abajo a la izquierda ven una lupa plástica delgada, súper útil, con una regla incorporada. Abajo a la derecha unos post its adorables de animalitos. 

thumb_IMG_7283_1024_result

Más sets de mini tarjetas, muchos stickers y esos papeles de regalo que son plásticos pero opacos y otros que parecieran ser de papel de arroz pero en realidad son otro material. Son hermosos y vendían 2 x $1.000. 

thumb_IMG_7284_1024_result

Estas son unas láminas, como del tamaño de una carta de colección, en verdad no sé si son adhesivas, me da la impresión que no. Yo creo que se pueden usar en planners, pocket letters y cosas así. Arriba ven una lámina que brillaba tanto, era hermosa. 

thumb_IMG_7285_1024_result

Sobres, sets de stationery y muchos stickers. 

thumb_IMG_7286_1024_result

Lo de arriba a la izquierda son stickers de esos que se frotan contra el papel y se pegan (rub ons), quedan así como los tatuajes temporales que yo también los uso siempre en papel hehe. Lo otro son sets de marca páginas magnéticos, los encontré hermosos. Costaban $3.490. Eso era como lo más caro de ahí, porque casi todo en Home Plus cuesta $1.490, algunas cosas están a $990 y $1.990, depende del artículo. En el primer piso eso si, en el segundo siguen habiendo cosas muy baratas y otras un poco más caras. 

thumb_IMG_7288_1024_result

Stickers, brillos adhesivos y muchos post its. 

thumb_IMG_7289_1024_result

Más post its. Esos que ven abajo a la izquierda son para marcar páginas de libros y dejar alguna nota sin rayar el libro. Lo encontré demasiado útil. Me di cuenta que venden de esos post its a $1.290 cuando es uno, pero por $1.490 te llevas esos dos que tengo ahí. 

thumb_IMG_7290_1024_result

Set de notas, libretas y abajo a la derecha un set de stationery que es un kimono. 

thumb_IMG_7291_1024_result

Ya esto es en el segundo piso. Ahí ven decoración, un timer, juguetes de niños y muchos calcetines peluditos. 

thumb_IMG_7292_1024_result

Me encanta que tienen muchas cosas para los zapatos, para proteger los talones, los dedos, de esas siliconas para poner en los zapatos con taco, de todo. 

thumb_IMG_7293_1024_result

Muchos calcetines también, de esos para usar cuando andas con ballerinas, calcetines de dólar, de papas fritas, de un montón de cosas tchors. También venden spray y unas bolitas para evitar que los zapatos huelan mal. Lo encontré demasiado útil. 

thumb_IMG_7294_1024_result

Cajitas metálicas para el té, stickers murales y varias cosas de belleza. 

thumb_IMG_7295_1024_result

Cojines de Emoji, a $3.990, me encantarooooon. También tienen muchas cosas para mascotas. Juguetes y artículos de aseo. 

thumb_IMG_7296_1024_result

Y también algo de ropa hehe. 

thumb_IMG_7297_1024_result

Muchas cosas para el baño, gomas antideslizantes para la tina, masajeadores, lo que ven abajo a la izquierda es un exfoliante para pies, tan lindo….y también cosas para la playa. 

thumb_IMG_7298_1024_result

Amé todas las cosas de helado, los platos, los contenedores, los tazones y esos ice packs que ven ahí. Todo hermoso. 

thumb_IMG_7299_1024_result

Muchísimos artículos para identificar y organizar cables, me encantó todo. 

thumb_IMG_7300_1024_result

Muchísimas cosas de cocina. Cajitas para dulces o palomitas, botellas de vidrio, papeles para chocolates y para cupcakes. 

thumb_IMG_7301_1024_result

Tenían hasta papel higiénico con diseños, mini papeleros y esos cositos para mondadientes que encontré horribles pero me dieron mucha risa. 

thumb_IMG_7302_1024_result

Papeles para bombones, banderines para comida, pinchos con diseños y esa cosa para mondadientes que se ve bien cochinona. Me llamó la atención la primera vez que fui y si siguen vendiendo el producto debe ser por algo haha. 

thumb_IMG_7303_1024_result

Más mondadientes loquillos, incluso esos mini tenedores tricolor, espero que sigan estando ahí para el 18. Y muchos papeles para cupcakes. 

thumb_IMG_7304_1024_result

Demasiados papeles para cupcakes y muffins. Mini botellitas que ni idea para qué sirven y cortadores de galletas súper originales. 

thumb_IMG_7305_1024_result

Más mini botellitas, un timbre para las tostadas, timbras el pan antes de tostarlo y luego queda con esa imágen hehe. Un abre frascos que me tincó ene y un mini guatero para manos. 

thumb_IMG_7306_1024_result

Arriba ven unos cucharones para sopa con el monstruo del Lago Ness, una botella de agua delgada en tamaño A5, demasiado útil para que no ocupe mucho espacio en un bolso o cartera. Las ampolletas son vasos para poner una bombilla y también ven muchos mugs para llevar. 

thumb_IMG_7307_1024_result

Más fracos, botellas de agua, unos sets para la cocina y muchos vasos de papel con distintos colores y diseños. 

thumb_IMG_7308_1024_result

Muchísimas servilletas, mini bombillas, molde con forma de pelota de fútbol y un imán para el refri demasiado adorable. 

thumb_IMG_7309_1024_result

En la parte electrónica encuentran un montón de cosas, un dispositivo para poner dos audífonos, mouses, controles remoto universales, audífonos y cables de todo tipo. 

Mi Fantasy

thumb_IMG_7093_1024_result

Nuestra segunda parada fue Mi Fantasy, el paraíso de las libretas, stickers y papelería en general. La cantidad de lápices y artículos de librería que tienen es para morirse. En el primer piso hay un mostrador donde una puede elegir lápices, estuches y cosas así. Y en los muros que dan hacia el segundo piso hay cientos de stickers, que cosa más maravillosa. 
thumb_IMG_7311_1024_result

También tenían tacitas, cajas y como pueden ver, un montón de lápices, tarjetas y stickers a súper buen precio. 

thumb_IMG_7312_1024_result

Más tarjetas y más stickers….

thumb_IMG_7313_1024_result

Tenían unos stickers de princesas Disney para morir, son los que ven en la primera imagen. Había de La Sirenita, Blanca Nieves, Rapunzel, Cenicienta y la Bella Durmiente, a $690 cada uno. También tenían muchos stickers para uñas, tarjetas y llaveros peludos. 

thumb_IMG_7314_1024_result

Lo otro que amo es que tienen muchas tazas, mugs para llevar, tazones, bowls, estuches y hasta bolas de nieve musicales, es de verdad uno de los lugares más felices del universo. 


thumb_IMG_7315_1024_result

Más lápices y artículos de librería. Libretas, post its….es para morir con tanta cosa. 

thumb_IMG_7316_1024_result

Post its, más libretas, abajo a la izquierda ven un set con perritos, marcos y una cuerda que es para colgar fotos. A la derecha un set de marcapáginas de viaje, hermoso. 


thumb_IMG_7317_1024_result

Post its de Rilakkuma, tenían libretas con clave hehe, esa que ven con botones, yo tuve una hace años pero olvidé cuál era la clave haha. Mini libretas de Pusheen y una infinidad de otras cosas. 

thumb_IMG_7318_1024_result

Sets de starionery, tenían muchos y costaban $690, no caché cuántas hojas y sobres venían pero de seguro son unos 5 al menos. 

thumb_IMG_7319_1024_result

Cajas para todo, la primera ni idea para qué es, quizás para cualquier cosa. La segunda es para lentes, la de abajo a la izquierda es una dona y tiene una mini toalla para la cara adentro. Y al final ven muchos sets de post its. 

thumb_IMG_7320_1024_result

Me encantó que vendieran glitter en ese formato. También tienen muchos estuches y unas tarjetas hermosas de gatito, de decoración o para planners o qué se yo. 

thumb_IMG_7321_1024_result

También tienen muchas mochilas, de esos sets de post its que se abren eternamente, muchos candados con formas demasiado hermosas y esas tarjetas 3D de cactus que amé. 

El Gringo

thumb_IMG_7199_1024_result

Almorzamos donde El Gringo. La primera vez que fuimos al Barrio Coreano comimos en un lugar típico coreano, pero a ninguna le gustó mucho. Yo en ese entonces no era vegetariana así que comí pescado apanado con ensalada, que fue como lo más parecido a lo chileno que encontré haha. Y la Chrissy que ya en ese entonces era veggie, pidió una tortilla con huevo y arroz sin carne, se la llevaron sin carne pero con una salsa de carne, por suerte era tan grandota que pudo comer todo lo que no había tocado la salsa. Aún así, fome.

Y yo hice mi research sobre otros restaurantes coreanos como el Sukine, pero no me tincó porque no tienen muchas cosas vegetarianas y lo que tienen tampoco nos tincó tanto. Además que no es tan barato entonces no íbamos a pagar más de 7 lucas para comer algo que capaz que no nos guste.

Así que nos fuimos a la segura y comimos donde El Gringo, yo ya les había hablado de éste lugar porque había ido anteriormente y la Chrissy también, así que ni les cuento cómo disfrutamos nuestra comida. OMG, es que comer ahí es la vida. Yo pedí un falafel sandwich y la Chrissy un wrap vegetariano, mmmm….yo creo que podría comer eso todos los días de mi vida. El lugar es súper sencillo, como una picada, pero la comida es muy rica y ahora tienen aire acondicionado, así que yay.

thumb_IMG_7322_1024_result

El falafel sándwich tiene falafel, hummus, lechuga, tomate, pepinillos, cebolla y salsa de yogurt. Me costó $3.300 y quedé pero es que más que bien. Y pensar que hay una opción XL haha. También venden dulces árabes y por esta semana los platos que ofrece el lugar no están disponibles porque están cambiando el menú. Me pregunto qué traerá de nuevo…..pero yo sólo como falafel sándwich, es lo único que me hace verdaderamente feliz haha.

AsiMarket

thumb_IMG_7201_1024_result

Que risa que el cartel diga AssiMarket, con doble S, pero es con una no más según su página. Este supermercado asiático tiene de todo y si van, probablemente no van a entender casi nada haha, pero siempre habrá alguien dispuesto a ayudarlas. Además de comida tienen loza, aquí es donde yo me compré todas mis tacitas fancy.

Tienen mucho té rico, muchos condimentos, mucho snack y galleta friki, dulces, galletas de la fortuna, de todo.


thumb_IMG_7326_1024_result

Como ven, mucho dulce, muchas bebidas rarísimas pero en su mayoría ricas, mucho condimento y hasta kimchi.

thumb_IMG_7327_1024_result

La loza es hermosa, pueden comprar platos, bowls, mini teteras o teteras grandes y sets de tazas fancy por 35 lucas más o menos (el set de 5), también venden sets con menos tazas y son todos demasiado lindos y a excelente precio. 

thumb_IMG_7328_1024_result

Masa de arroz, frutas en conserva, fideos, incluso congelados, de todo tipo. 

thumb_IMG_7329_1024_result

Y los dulces…..son tantos y tan ricos. 

thumb_IMG_7330_1024_result

También tienen muchos snacks, a mi eso me da un poco más de desconfianza, me tinca que todo tiene carne, hasta el chicle haha, así que he comprado muy pocos. Quería llevarme uno que venden con envase morado y sabor a miel, pero no lo tenían. 

thumb_IMG_7331_1024_result

Condimentos para todo tipo de preparación, mi mamá se vuelve loca en ese pasillo cada vez que vamos para allá. 

thumb_IMG_7332_1024_result

Y más salsas, dulces, uffff……es que podría estar días contándoles todo lo que tienen ahí, tienen que verlo por ustedes mismas. 

Había Una Vez…

thumb_IMG_7202_1024_result

Esta cafetería y pastelería coreana es lo máximo. Siempre es rico pasar a tomar un break del shopping y mimarse con algo rico para tomar y para comer, o al menos para llevar. El lugar es hermoso y súper acogedor, tienen cosas saladas para llevar o calentar y comer ahí, así que se puede almorzar y también tomar tecito con algo dulce. Siempre te encuentras con coreanas tomando tecito mientras andan de shopping y todos los dulces tienen su nombre en español y coreano.

En el Había Una Vez ofrecen varias cosas para tomar y comer que son normales para los chilenos y también otras cuantas más loquillas que de seguro son algo normal para un coreano y que para una son siempre una grata sorpresa. De hecho ahora venden helado coreano, que es un postre de granizado con leche condensada, fruta y porotos dulces. No me tincó probarlo en ese momento, pero creo que algún día me animaré con eso.

Actualizado: El Había Una Vez se cambió de local, pero están a un par de locales más arriba, en la misma cuadra. Al final de este post está publicada la nueva dirección.

thumb_IMG_7323_1024_result

Las tortas que venden son una verdadera obra de arte, tan coloridas y tan ricas. Se pueden pedir enteras para llevar o se puede pedir un trozo para comer en el local, o para llevar también, ¿por qué no? Yo he comido las tortas y queques que venden ahí y me sorprende que aunque no remojan el bizcocho, es súper esponjoso y húmedo, es lo más rico de la vida. También tienen macarones, porque no sé si se han fijado pero casi todos los asiáticos están como obsesionados con la onda francesa, así que la pastelería tiene una onda súper afrancesada también. 

thumb_IMG_7324_1024_result

Hay tanta oferta de cosas originales y de rico aspecto que cuesta mucho elegir, por lo que recomiendo ir muchas veces hasta probarlo todo hehe. 


thumb_IMG_7325_1024_result

He probado ese pan con crema y bizcocho que ven en la primera foto, es muy rico. El queque de mango que ven al lado me tincó ene y lo que ven abajo a la izquierda es un bizcocho de nuez con crema, me llevé ese para mi casa y a todos nos encantó. El local tiene muros de ladrillo mezclados con papel mural shabby chic y al final un muro como de las calles de París, es tan pero tan lindo, es que no pueden ir al Barrio Coreano sin visitar este lugar. 


thumb_IMG_7212_1024_result

Tenían tres tipos de té helado, el cidro miel, que tiene cáscara de mandarina y miel, uno de jengibre que es bien picante y uno agridulce. Ambas pedimos el cidro miel que fue el que sonaba menos freak. Me encantó porque tenía las cáscaras de mandarina en el fondo, vienen ralladas súper finitas y creo que las maceran en miel, no sé, pero fue un sabor completamente nuevo para mi, demasiado rico y refrescante. Muero por volver a pedir lo mismo. 

E-Mart
thumb_IMG_7220_1024_result

Este supermercado coreano es más chico que el AsiMarket, de hecho tiene más pinta de mini market, pero salva ene. Tiene una oferta súper buena de bebidas, hartos snacks y también unas cuantas cosas de decoración, cocina y loza. Es el único lugar que está un poco más alejado de las demás tiendas, porque está como a dos cuadras y todas las tiendas que mencioné antes están prácticamente una al lado de la otra o al frente. Pero vale la pena darse una vuelta por aquí. 
thumb_IMG_7333_1024_result

Tenían muchísimas galletas, muchas bebidas que se veían muy ricas, algunas cosas de cocina y esa loza de mariposas no es mi onda, pero la encontré súper linda.

thumb_IMG_7221_1024_result

Mención especial a esta polera haha. Yo no sabía que este dicho es por la Natalia Valdebenito, pero mi hermana me contó y morí de la risa.

Mis Compras

thumb_IMG_7261_1024_result

Obvia que yo no me iba a ir con las manos vacías del Barrio Coreano, así que les voy a mostrar todas las cosas maravillosas que me compré. En total, entre todas las compras y la comida gasté como 35 lucas, que yo encuentro que no está nada de mal para haber comprado todo lo que compré y haber comido y tomado todas las cosas ricas que comí y tomé.

thumb_IMG_7229_1024_result

Estos son los papeles que estaban a 2 x $1.000 en Home Plus, fui tan feliz con ellos. 

thumb_IMG_7235_1024_result

Estas bolsitas de papel también de Home Plus, vienen 10 y me costaron $1.490 cada una. 

thumb_IMG_7239_1024_result

Esto lo encontré en el segundo piso de Home Plus, donde tenían las cosas de belleza. Nada que ver que estuvieran ahí, pero no se iban a escapar de mi vista haha. Son flake stickers y me costaron $1.490. 

thumb_IMG_7253_1024_result

Vienen todos esos diseños, les amé con la vida. 

thumb_IMG_7241_1024_result

También de Home Plus, no recuerdo si me costó $990 ó $1.490, pero sé que no fue más que eso. 

thumb_IMG_7242_1024_result

Post its para marcar páginas y dejar notas. Los compré para mi hermana. De Home Plus. 

thumb_IMG_7243_1024_result

Set de stationery hermosoooo, con 10 hojas, 5 sobres y una tira de stickers, me costó $1.990. Home Plus. 

thumb_IMG_7244_1024_result

Papel de origami, no encontré con diseño por ambos lados, pero éste me gustó ene y me costó $990. Home Plus. 

thumb_IMG_7245_1024_result

Sets de stationery, creo que me costaron $1.490 cada uno. Home Plus. 

thumb_IMG_7247_1024_result

Cinta de Navidad, costaba $990 así que me llevé dos para que me rinda hehe. Home Plus. 

thumb_IMG_7248_1024_result

Esta fue de mis mejores compras en Home Plus, un set con 5 diseños distintos, 4 hojas de cada uno, a $990. Lo mejor es que habían otros sets más y yo obvia que me los llevé todos. 

thumb_IMG_7249_1024_result

Aquí está el segundo. 

thumb_IMG_7250_1024_result

Y el tercero. Son la cosa más linda del universo. 

thumb_IMG_7234_1024_result

En Mi Fantasy me compré estas bolsas de papel. Vienen 5 y estaban a $690. Habían muchos diseños. 


thumb_IMG_7233_1024_result

Yo me llevé estos también. 

thumb_IMG_7238_1024_result

Los stickers de princesa Disney. Este es de Cenicienta, a $690 en Mi Fantasy. 

thumb_IMG_7237_1024_result

Este me costó lo mismo, de la Bella Durmiente. 

thumb_IMG_7236_1024_result

Y el de Rapunzel también, son hermosos. Me arrepiento de no haber comprado más, así que supongo que tendré que volver por más hehe. 

thumb_IMG_7246_1024_result

Sets de stationery, a $690 cada uno en Mi Fantasy.

thumb_IMG_7252_1024_result

Galletas de chocolate, de AsiMarket, me costaron $1.000. Son muy ricas, éstas las compré para mi hermana porque le tengo varias cosas guardadas para su cumple, que es el lunes. Pero las he probado y son muy ricas. 

 

thumb_IMG_7254_1024_result

Esto lo compré en el E-Mart, es un jugo de coco con durazno y tiene trocitos de uno de los dos, ni idea cuál, pero es MUY rico. Cuesta $700 la lata con 240 ml y $800 la de 340 ml, obviamente conviene mucho más comprar la lata grande, pero yo me llevé la pequeña porque era más linda haha. 

Espero que les haya gustado este post, estos datos, las compras y se entusiasmen con ir al Barrio Coreano, ya sea para comprar papelería, cosas para la casa, tomar y comer algo rico o simplemente para pasear. Es todo un panorama.

Lo único que excluí de este recorrido en comparación a mi primera visita al Barrio Coreano, fue la tienda Chica’s Chic, porque ahora soy una chica cruelty free y no les voy a andar recomendando tiendas donde venden casi puras cosas testeadas en animales. Igual me pregunto si habrán tiendas de maquillaje coreano certificado cruelty free por ese sector, quizás si. Voy a averiguar porque sería entrete hacer un post al respecto en el futuro.

Por ahora, les dejo este post que hice con mucho cariño para ustedes y que me entretuve un montón preparando y disfrutando con mi querida amiguita que fue tan tierna de acompañarme una vez más.

A continuación les dejo las direcciones,

Besis para todas.

 

Direciones:

Home Plus Patronato N°169. Esquina Antonia López de Bello.

Mi Fantasy Patronato N°249.

El Gringo Antonia López de Bello Nº364-A.

AsiMarket Antonia López de Bello Nº326.

Había una Vez Antonia López de Bello Nº 307.

E-Mart Mall Paseo Santa Filomena. Eusebio Lillo Nº 440.

Para más datos de restaurantes y compras, pueden visitar mi post sobre Patronato (aquí).

 

Nota: Los datos que aparecen en este post, son todos los que tengo. Si quieren algún dato adicional, tal vez pueden encontrarlo en los posts «De Shopping con Mila». Si quieren saber sobre un producto específico de un supermercado asiático, pueden buscar el teléfono en internet y preguntar ustedes y si quieren datos de maquillaje coreano, ropa o de K-pop, les cuento que no son áreas de mi interés y posiblemente no encontrarán datos de ese tipo aquí. 

Temas relacionados

  • Un Día Con Mila #2Un Día Con Mila #2
  • De Shopping con Mila #4 [Barrio Coreano]De Shopping con Mila #4 [Barrio Coreano]
  • Mis Compras en el Barrio Coreano y LastarriaMis Compras en el Barrio Coreano y Lastarria
  • Barrio Coreano. ¡Tienen que Ir!Barrio Coreano. ¡Tienen que Ir!

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Más
  • Pocket
  • Google
  • Reddit
Etiquetas: asimarket, barrio coreano, bebida de coco, cidro miel, coco palm, comida árabe, dulces árabes, dulces coreanos, e-mart, el gringo, falafel sandwich, galletas coreanas, Había Una Vez, home plus, iced tea, jugo de coco, kawaii, libretas, Manualidades, minimarket coreano, my fantasy, patronato, shawarma, stationery, stickers, supermercado coreano, té frío, Té helado, tienda de papelería

65 comentarios. Dejar nuevo

Teresa
17 marzo, 2016 8:23 am

Mila!! Lo leí todo de principio a fin. Súper útil todos los datos. Fue un gran reporteo <3
Quiero tener mucho tiempo para ir a ver y comprar cositas, sabes si tienen abierto los sábados?

Saludos!

Responder
Mila
17 marzo, 2016 8:40 am

Gracias! Que bueno que te hayan servido los datos =)
Mira, en las páginas de todas las tiendas que recomendé, me aparece que My Fantasy, El Gringo y el Había Una Vez abren todos entre 9.00 y 10.30 hrs, hasta como las 17.00 hrs, así que me imagino que Home Plus, AsiMarket y E-Mart deben funcionar de la misma manera. No lo sé la verdad, pero en las páginas de esas tiendas aparecen sus teléfonos, puedes llamar para averiguar.

Cariños!

Responder
La Pelu
17 marzo, 2016 10:10 am

yo quiero ir!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
además siempre siempre he querido comer comida coreana! (más, porque una amigui es coreana y he ido una vez a cenar creo donde sus papás)
Además hay muchas cositas lindas!!!

Responder
Mila
21 marzo, 2016 11:03 am

Siii, es bacán. La comida coreana no es muy lo mío, ninguna opción veggie me tincó, porque eran muy pocas y muy fomes. Pero el otro día fui a un lugar de comida taiwanesa por ahí y le amé hehe.

Responder
Andrea
17 marzo, 2016 10:15 am

Me encantó! Y me generó la necesidad de dejar todo botado e ir corriendo 🙂

Responder
Mila
21 marzo, 2016 11:04 am

Hahaha I know, es que es demasiada la tentación!

Responder
vivi
17 marzo, 2016 10:53 am

Hola Mila:
Me encantó tu post, es tan lindo el barrio coreano, me vuelvo loca en Home Plus, lo mejor del mundo .
Gracias por los datos 🙂

Responder
Mila
21 marzo, 2016 11:06 am

Holi darling, si, el Barrio Coreano la lleva, quiero volver más seguido porque es tan barato y tan bacaaaaannnnn. Que rico que te sirvan los datos, besis!

Responder
elblogdealerecargada
17 marzo, 2016 12:12 pm

Que post más entretenido. Hace mucho tiempo que no voy a Patronato y después de leerlo tengo que agendar una visita ahora ya! Veo varias cosas nuevas, stock renovado y pucha que es lindo sacar ideas de cosas para futuros swaps.
Cómo he vivido hasta ahora sin Home Plus, no lo puedo entender!

Responder
Mila
21 marzo, 2016 11:07 am

Ale, TIENES que ir a Home Plus, cachai que yo fui el martes y luego el viernes me tocó trabajar por ahí, llevé a mi colega a Home Plus y se volvió loca comprando cosas de cocina porque le encanta eso. Y me di cuenta que habían renovado ene cosas, así que me llevé muchas más y ahora me pondré a preparar post de eso haha. Así que andaaaa, que es para volverse loca! Besis!

Responder
Andrea
17 marzo, 2016 2:37 pm

Mila que lindas tus compras lo quiero todooo, gracias por el post super buenos tus datitos, cuando vuelva de nuevo a stgo tengo que ir a my fantasy, que no se porque no la vi cuando fui a patronato.

Responder
Mila
21 marzo, 2016 11:08 am

Hahaha, siiii tienes que volver por más. Es demasiado entrete ir a Patronato y es todo TAN barato!! Es para morirse haha.

Responder
Clau
17 marzo, 2016 7:53 pm

Que genial!!! Yo todavía no voy, es que la verdad quiero ir con hartas lucas porque es imposible ir y no querer llevarse todoooo, me encantó todo lo que mostraste y lo que compraste, no podría ir sólo a «vitrinear» jajaja

Responder
Mila
21 marzo, 2016 11:10 am

Hahaha, pero gaia igual con 35 lucas yo la hice di oroooo haha. No es tanta plata para todo lo que comí y compré. Y eso que me descontrolé totalmente haha, así que hasta con 20 lucas puedes ir y ser feliz, porque vitrinear es imposible, hay que llevárselo todo no más haha. Besis!

Responder
Jessica
17 marzo, 2016 9:12 pm

Home plus es la perdición. En realidad este post es la perdición, ¡tengo que ir! jajajaja.

Responder
Mila
21 marzo, 2016 11:11 am

Hahaha, es verdad, tienes que ir, es lo máximo el Barrio Coreano, le amo.

Responder
Denisse
29 marzo, 2016 8:48 pm

Andaba en busca de chiches para vender y me encontré con esto! leí todo, Mañana viajaré a buscar muchos artículos que no tenía idea de dónde encontrarlos y que gracias a ti, descubrí <3

Responder
Mila
1 abril, 2016 12:38 pm

Ahhh que bueno que te sirva, me alegro 🙂

Cariños!!

Responder
Marcela
3 abril, 2016 3:33 am

Ohh lo ame! super completo, mucha foto ♥ <3
Vi tu publicación de hace 3 años, y ahora me entusiasme 😛
Una pregunta, esta vez que fuiste, habían las mismas cosas o ha variado, pregunto porque quiero el magic leverag (hace rulitos) aah y organizadores acrílicos o plásticos para los labiales ? habrían?
Saludos

Responder
Mila
10 abril, 2016 11:56 am

Holi!! Muchas gracias, que rico que te sirva el post ahora ya actualizado. Ojalá ahora si que si te animes a ir.
Mira, en Home Plus cambian de stock MUY seguido, onda yo fui un martes (cuando hice este post) y luego me tocó trabajar muy cerca de ahí el viernes de la misma semana. Pasé a Home Plus y habían cambiado varias cosas, más que nada habían agregado cosas que antes no estaban en stock. Pero los productos estrella se mantienen. Yo me compré el Magic Leverag la primera vez que fui creo, hace muchos años….y vi que todavía lo tenían, así que demás que lo encuentras. Y si no, pregunta porque de seguro lo traen bien seguido.
Organizadores para labiales nunca he visto, pero si sé que en Meiggs venden. Nunca he ido a comprar eso así que no lo he visto, pero estoy metida en un grupo de belleza cruelty free y han pasado el dato varias veces que por ahí venden esos productos y bien baratos 🙂

Cariños!

Responder
Marcela
11 abril, 2016 11:13 pm

Buenísimo! gracias 🙂
siii también estoy en ese grupo y hace poquito me compre los organizadores, de un dato que dio una niña, en San Alfonso, al mayor si.
ahora ir por el magic ☺
Saludos

Responder
Cami
3 abril, 2016 8:55 pm

VAAAAAAAAAAAAAAALOR!!!1 solo diré que los coreanos que viven en esta provincia son terrible mulas jajajajaja creo que me enamoré de todo lo que vi, mi corazón no aguanta todo esto jaja, muy bello todo y esa comida mmmm que delicia como que probaría cada pastel.
PD: he vuelto, la pega me absorbió un poco pero ya estoy de vuelta para ponerme al día con todo 😀

Responder
Mila
10 abril, 2016 11:58 am

Holi Cami! Hahaha, que me dio risa tu comentario de los coreanos mulas hahaha. Estaba todo demasiado lindo y rico, así que te recomiendo ir apenas puedas gaia hehe. Que rico que hayas vuelto! Siempre es un agrado saber que no me has abandonado haha, besis!

Responder
Silvia
30 abril, 2016 11:13 pm

Hola! Muy buen dato, me gustó mucho!
Una pregunta, hay productos de cosmética coreanas, cremas y maquillajes?
Gracias, saludos!

Responder
Mila
1 mayo, 2016 10:47 am

Yay! Que bueno que te sirva. Mira, con respecto al maquillaje, yo no vi y tampoco busqué. Sólo uso productos cruelty free certificados. Sé que hay algunos coreanos certificados, pero no estoy muy al tanto de eso….así que te recomendaría buscar en internet. Saludos!

Responder
Yhara
13 mayo, 2016 7:13 pm

Hola! Bacan tu post! yo hace haarto que no ando por esas tiendas, pero pronto pronto me voy a dar ese tour…
Te cuento y espero que el dato te sirva, sobre todo a tí que eres vegetariana… En la calle Antonia Lopez de Bello entre las calles patronato y manzano hay una galería que se llama Centro comercial Gilu, dentro hay una cafetería, se llama Cafetería Mundi, en la semana sirven almuerzos vegetarianos (un pastel de quinoa que probé el otro día que es pa moriiir), el fin de semana tienen pizzas vegetarianas, y empanadas de champiñon queso o choclo queso… es todo muy rico, y el café en sí es super rico y super bien preparado… las tortas y pasteles son así como caseros, así que también son super ricos. Opciones para todos los gustos…
Eso, espero que el dato te sirva a tí y a todos los que vean tu blog, Saludos 😀

Responder
Mila
16 mayo, 2016 11:36 am

Muchísimas gracias por el dato. La verdad es que Patronato es bien grande y de seguro me falta pasar por un montón de lugares….así que tu dato me viene súper bien. amo la quínoa hehe, así que comería lo que sea que tenga ese ingrediente, yummuy. Muchas gracias darling, besos!

Responder
Josefa
15 octubre, 2016 10:19 am

Hola querida, muy buenas tus recomendaciones. Habrá alguna tienda de ropa mujer coreana? Saludos!!

Responder
Mila
1 noviembre, 2016 12:16 pm

Hola! Lo siento pero no tengo idea, saludos!

Responder
Flo
14 noviembre, 2016 10:34 am

Gracias! Mil gracias! Había leído el post original y partí con mis niños el sábado pasado. Justo a la hora de la multitud, pero igual rayaron con las tiendas y los tuve que sacar casi con la fuerza pública. Sólo diré que volveremos a ir este sábado.

Responder
Mila
22 noviembre, 2016 12:30 pm

Hehe qué buena! Te recomiendo ir al China House Market también, queda un poco más allá del Asimarket y tienen un montón de cosas ricas para comprar, fui hace poco y quedé sorprendida hehe. cariños, me alegro mucho que te hayan servido los datos!

Responder
Constanza
4 diciembre, 2016 11:57 pm

Pregunta: En las tiendas hay maquillaje o cosmética Coreana?

Responder
Mila
28 diciembre, 2016 9:46 am

Hola! No tengo idea, la verdad no recomendaría cualquier tipo de marca coreana, sólo las que están certificadas como cruelty free y de esas no he visto por ahí, pero la verdad tampoco he buscado. Saludos!

Responder
karin karlita otarola
25 diciembre, 2016 10:00 am

Hola, me encanta el post pero queria hacerte una pregunta conoces alguna tienda de moda coreana? Pero de esa muy linda,me refiero a esos lindos vestidos y camisas con cuellos con encajes tan lindo que siempre se ven en los doramas pero que jamas he podido encontrar, si saves de alguna tienda porfa dimelo!!

Responder
Mila
29 diciembre, 2016 6:53 pm

Hola! Pucha sorry pero no tengo idea, cuando he ido no ha sido a comprar ropa, así que no me he fijado si existen esas tiendas, espero que puedas averiguarlo por otra parte 🙂 Saludos!

Responder
Javiera
26 diciembre, 2016 10:51 pm

Hola! yo quiero saber si una de ustedes me puede decir si han visto magic leverag o onduladores magicos para el pelo 🙁 si alguien me puede dar una dirrecion en donde lo hayan visto o vendan, me harian un gran favor 🙁 Gracias

Responder
Mila
29 diciembre, 2016 6:57 pm

Hola! Yo lo compré hace muchos años en Home Plus, me da la impresión que aún lo tienen, podrías preguntar. En la página aparece su teléfono, o si te da el tiempo, puedes darte una vuelta por ahí 🙂 Suerte! Cariños.

Responder
Mari Fer
23 enero, 2017 11:32 pm

Hola Mila! Me encantó tu post! ? Muy completo! No conocía My Fantasy pero si Home Plus! Gracias por los otros datos! Los encontré muy prácticos, espero poder hacer pronto el recorrido! Saludos!!!! ?

Responder
Mila
27 enero, 2017 4:42 pm

Holaaaa, me alegro mucho que te hayan servido mis datos. Ojalá puedas hacer pronto el recorrido, muy pronto pretendo hacer una segunda parte con otras tiendas y lugares tchoris para complementar este post 🙂 Cariños!

Responder
Jeannette Contreras
5 febrero, 2017 4:21 pm

Me podrías decir donde se venden los dramas coreanos en patronato?
Te agradecería si pudieras ayudarme.

Responder
Mila
5 febrero, 2017 4:31 pm

Hola! No tengo idea dónde pueden vender eso. Todos los datos que tengo están en el post. Saludos!

Responder
Catalina BK
11 abril, 2017 11:33 pm

Excelente y completísimo reporte, te pasaste! Hace un año me cambié a Bellas Artes y me encanta ir a pasear a Patronato, sobre todo para ver este tipo de tiendas. Con tus datos ahora sé dónde ir directamente. Muchas gracias!!!

Responder
Mila
15 mayo, 2017 8:36 am

Ay, me alegro mucho que te sirvan mis datitos, ¡qué te diviertas de compras por el Barrio Coreano!

Responder
Catalina Valenzuela
24 junio, 2017 6:52 pm

Hola Mila!!! Soy nueva en tu blog, llegue aquí buscando alguna tienda en donde vendan mascarillas, estas que usan los coreanos para su cara. Así que me preguntaba si conocías alguna tienda que venda productos de belleza o donde pueda encontrar esas mascarillas.
Muchas gracias

Responder
Mila
26 junio, 2017 1:09 pm

Hola. Mira yo no recomiendo nada que no sea cruelty free, así que no puedo responder a tu pregunta. Pero sí puedo compartir contigo este link donde aparecen todas las marcas cruelty free, certificadas por KARA, la ONG que proporciona certificación a productos asiáticos. También puedes ver este artículo de Te Protejo, la ONG chilena que otorga certificación en Chile, que explica más sobre la cosmética coreana cruelty free.

Espero que sea de tu interés. ¡Cariños!

Responder
Lucía
18 julio, 2017 7:35 pm

Hola! Soy de Uruguay y me encanta las cosas coreanas. Estaba planificando viajar a Santiago pronto y me puse a buscar sobre productos y comida coreana en Chile y me encontré con tu blog. Quería preguntarte si venden gochujang donde tú fuiste? Hace tiempo que quiero conseguirla. Aprovecho para preguntarte también si sabes si AsiMarket y E-Mart siguen abiertos? Gracias!! Aprecio toda la
ayuda que puedas darme! Saludos desde Montevideo!

Responder
Mila
20 julio, 2017 11:16 am

Hola Lucía, qué rico que te gustó el post. Yo he visto gochujang en el Asimarket, así que creo que de seguro lo encuentras, también está el China House Market que me gusta mucho y tiene un montón de oferta de productos asiáticos (y no es el único supermercado del área, así que de seguro lo encuentras por el Barrio Coreano).

Asimarket sigue abierto y al E-mart no he ido hace mucho, pero de seguro lo está. De cualquier manera el China House Market es muchísimo mejor, te recomiendo ver el post más actualizado del Barrio Coreano (aquí) y otro de hace poco donde mostré mis compras en el Barrio Coreano y agregué nuevas compras y más datos de tiendas (aquí).

Espero que te sirvan los datos y cualquier dato que necesites, siéntete libre de enviarme un mensaje por Instagram o un mail, yo feliz de ayudar. ¡Cariños y que disfrutes tu estadía en Santiago!

Responder
Lucía
20 julio, 2017 5:22 pm

Muchísimas gracias por tu ayuda y tus comentarios, sos muy dulce! Espero poder ir pronto allí 🙂 Saludos!

Responder
Ana Maria
3 agosto, 2017 9:54 am

Hola Mila! No conocía tu página! Me lo leí todo porque justo andaba buscando datos de supermercados coreanos. Wenisimo! Me encantó! Gracias!

Responder
Mila
8 agosto, 2017 12:51 pm

Hehe qué bueno, me alegro que te haya gustado mi blog. En mis posts «De Shopping con Mila» aparecen más datos del Barrio Coreano, por si te sirven también. Qué te vaya súper con tus compras coreanas, ¡cariños!

Responder
Angelina
29 agosto, 2017 10:53 am

Hola me podían alludar con una tienda para comprar ropa de btob K-pop o la luz k usan se los agradecería mucho e buscado y no lo e logrado y por la red no pude porfabol muchas grasias

Responder
Mila
29 agosto, 2017 11:43 am

¡Hola! Los datos que aparecen en el post son todos los que tengo. Saludos.

Responder
jorge alejandro
29 agosto, 2017 3:09 pm

hola genial tu post!!! un consulta , eso queda cerca de algún metro??? soy de región y viajare en noviembre!!

Responder
Mila
30 agosto, 2017 10:11 am

¡Hola! Gracias 🙂 Sí, el metro Patronato está ahí mismo. Por lo que vi en el mapa está en Recoleta con Santa Filomena, puedes meterte por Santa Filomena y caminar por ahí hasta la calle Patronato (a dos cuadras del metro). Para mi el punto central del Barrio Coreano es Patronato con Antonia López de Bello, pero todo el sector por el que caminas desde el metro tiene cosas muy interesantes. ¡Espero que disfrutes tu visita! Saludos.

Responder
Marcela
5 octubre, 2017 8:45 pm

Hola Mila
Quizás por tu recorrido y dominio de Santiago me puedas ayudar ya que e posteado en muchas páginas y la verdad cuento que no desean entregar información, tú me ayudaría???
Hola a todos
HACE UNA SEMANA PUBLIQUE LO SIGUIENTE:
ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR…NO HE PODIDO ENCONTRAR ESTOS PRODUCTOS..Y QUIERO VIAJAR A SANTIAGO…

Me gustaría contar con su ayuda soy de región y quiero vender estos bolsos( imitación kipling), cosmetiqueros, monederos y billeteras…
Me pueden comentar donde puedo comprar en Santiago… La marca es Ri Ri Xin
Estoy atento a sus comentarios
Gracias por su colaboración ????
No logro poner la foto

Responder
Pero E'tua
2 marzo, 2018 12:40 pm

Hola n.n, me encantó tu blog, muy informativo. Andaba buscando donde comprar Soju (licor coreano) y llegué acá, pero al parecer no estás interesada en eso xd. Últimamente me he puesto super cuidadosa con mi cara, he leído mucho sobre la estética coreana etc y recuerdo haber leído que en Corea está prohibido que testeen en animales, al menos para los productos que se fabrican en la península, no sé si para los importados hay alguna restricción. Voy a buscar el link y lo pondré como respuesta 😉

Responder
Nanette
17 marzo, 2018 12:00 pm

Hola
En el resto Sukine vende soju y también ese vino de arroz tan popular. Al lado de ellos hay un mini super coreano que tiene hasta kimchi listo para comer y ese rábano dulce que sirven dentro de los banchan.

Responder
Nanette
17 marzo, 2018 12:05 pm

Realmente me sorprende que vayas a Patronato a conocer todo lo coreano y no hayas comido en tantos restaurantes coreanos.
Sukine es lejos uno de los mejores y el más BARATO, comida casera típica. Hay varios platos vegetarianos, es cosa de pedirlos. Ciertamente estando en Chile es mas comun ver los resto con BBQ coreana como los de la calle Rio de Janerio. Tambien está el Chiken Story, cervezas y el exquisito pollo frito coreano. El publico es muy juvenil, van muchos coreanos, y ponen música Kpop.
Hay otros más, es cosa de recorrer.
Me sorprende que digas que es caro, la comida coreana es una de las mas baratas en Chile, y la del Sukine, a la cual soy asidua por lo rico y barato, es uno de los mejores.
También en Providencia está Everyday Sushi, comida coreana y japonesa, el dueño y chef es coreano y prepara un Bibimbap como los dioses.

Responder
Jessica
29 agosto, 2018 8:13 am

Hola sabes buscando lugares donde puedo comprar cosas coreanas en chile di con tu block…. me encanto lo detallada que eres en dar informacion…super!!! Pero quisiera saber si cuando fuiste que se que fue hace como 2 años (fecha de tu publicacion) quiero saber si habia soju en los supermercados posteados?? Es una bebida alcoholica que md gustaria probar y la verdad tengo pensado ir a patronato pero quiero estar mas segura si se que lo venden…. bueno espero que sigas postiando detalladamente tus aventuras de seguro las leere 😉 ~~♡~~

Responder
pilar
11 octubre, 2018 7:41 am

hola mila,
soy pilar,
encontré este pos buscando recomendaciones para comprar en stgo. cosas de coreano ya que pronto viajo y tengo una hija que esta loca por los coreanos música,cultura,comida,etc. y le voy dar una sorpresa que serian unos días de compra en stgo. te agrade seria si tienes datos de donde vendan ropa, osea con el estilo de ellos. si encontrara seria muy lindo llevar a mi hija a comprar aya ya que como te mencione muere por los coreanos…… pd: yo no entiendo mucho de estos estilos necesito ayuda plisssss…..
madre desesperada

Responder
Jdjdjdjs
27 diciembre, 2018 2:48 am

Quiero saber sobre alguna nueva actualización ??? 😐 Pls y no entendí muy bien donde es xfa

Responder
Andrea Gutierrez
7 febrero, 2019 9:49 pm

Ame el post, aca en Lima tambien hay una tienda que se llama igual Assi Market, tambien es coreana y venden las galletas (Kancho se llaman) con relleno de chocolate que son buenazas, el pokky si no lo venden (tienen uno parecido que es el peppero) y las sopas y hasta la ubicacion de las cosas en los anaqueles es la misma jajjaja … ame el post en general, aca no tenemos barrio coreano (que pena que no exista realmente yo y muchas personas estamos enamoradas de Corea y su cultura), pero si hay pequenas tiendas aisladas y bueno en el centro de la capital hay un barrio chino que venden tambien de todo! Gracias por toda la informacion, si algun dia viajo a Chile ya se a donde ir … saludos desde Peru!

Responder
Griselle
12 enero, 2020 2:37 pm

Gracias por el post ahora podre ver mas locales que me faltan visitar ojala pudieras dar datitos de restaurantes yo solo he ido a da ri wom y chiken store (creo q asi se llama) jaja ? bueno pero en fin gracias te lo agradezco mucho

Responder
Lisset
20 febrero, 2020 9:03 am

Hola, quiero agradecerte por tanto detalle y una redacción q con tanto cariño. Muchas gracias porque estoy iniciando en el tema de papelería, encuadernación y necesitaba cosas nuevas. Realmente muchas gracias por todos los datos y no se si sabes donde venden papeles por pliego al por mayor o que sean baratos y hermosos como las cositas que compraste. Gracias gracias!!! Porfa si puedes sigue haciendo estos artículos me encantó.

Responder
Marcia
13 marzo, 2021 7:15 pm

Hola! Busco dato de donde vendan loza en patronato

Responder

Responder a Javiera Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Holi! Soy Mila. Intérprete freelance, vegetariana, animal lover, crazy cat lady, amante de las fiestas, los tea parties, el maquillaje, las compras y el glitter. Aquí comparto mi vida, mis mejores datos, tutoriales, recetas vegetarianas, belleza cruelty free, DIY, tardes de shopping y todo lo que me interesa a mi y por supuesto a ustedes. ¡Gracias por visitarme!

  • Más sobre mí
  • Contacto
  • FAQ
  • Publicidad

Sígueme en Redes Sociales

Instagram
Facebook
Pinterest
Twitter
Follow by Email

Suscríbete a mi Newsletter Mensual

Newsletter Mila Punto Com

Deja tu correo para recibir un newsletter mensual con novedades, adelantos y contenido exclusivo de todas mis plataformas
Sender.net email marketing

Suscríbete al blog

Recibirás un correo cada vez que publique un nuevo post

¡Sígueme en Instagram!

No images found!
Try some other hashtag or username

¡Sígueme en Facebook!

Archivo

Posts Más Vistos

  • Tips Para Envíos Nacionales e Internacionales [2017]
  • Blendr. El Grindr para Heteros.
  • Snail Mail de Navidad
  • Tarjeta Pop-up Pixelada
  • Desafío Blogger de 30 Días [Día #29]

Entradas recientes

  • Tiempos de Pan y Cuarentena
  • Hygge & Home Office
  • Mila Cocina: Queque de Canela
  • ¡Tengo canal de YouTube, yay!
  • Tutorial: Mini Album She’s Magic
  • Imprimibles de Cuarentena
  • DIY: Traveler’s Notebook

Suscríbete al blog

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.